Dedazo de Montón en el nombramiento de un escritor al frente de la gestión Sanitaria de la Comunidad Valenciana
La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, dirigida por la socialista Carmen Montón, vuelve a protagonizar un controvertido nombramiento. El sindicato CSIF ha lamentado que Montón «no haya recapacitado y finalmente haya nombrado a un periodista como director de Gestión Sanitaria» cuando habitualmente el puesto ha sido ocupado por un médico.
Estas declaraciones se producen después de que, el sindicato, se opusiera en la comisión de valoración al nombramiento de Germán Temprano García explicando que la persona escogida respondía más a un perfil de asesor que al de técnico.
Germán Temprano será el nuevo director de Gestión Sanitaria. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que la plaza en cuestión pertenece al grupo A1, con el salario correspondiente de 49.103 euros anuales. Por su naturaleza técnica, el puesto ha recaído habitualmente en un médico.
Pero esta vez, la ‘pedrista’ Montón ha decidido asignarlo sin entrevista, por el procedimiento de libre designación, y basando dicha elección en los méritos y la memoria presentada por los aspirantes al puesto. La central sindical argumenta en su misiva que la socialista «ha descartado, entre los aspirantes, a médicos que optaban a este puesto», explica el sindicato de funcionarios.
La designación para este puesto de un escritor y periodista ha enfurecido a los responsables del CSIF, lo que ha provocado que emitan un comunicado exponiendo las razones de su total disconformidad con este nombramiento.
CSIF considera que Sanidad, bajo la batuta de Carmen Montón, «está fomentando la práctica de cubrir cargos directivos con personal con perfil de asesor». En el texto remitido por los sindicales se advierte que la presidenta de la comisión de valoración se limitó a alegar que el puesto «está abierto a todas las titulaciones A1 y que el candidato propuesto reúne todos los requisitos». Se debe recordar que la Administración tiene mayoría y voto de calidad en esa comisión.
Alemany, el periodista condenado por su relación con Matas
Cabe recordar el caso por el que se condenó al periodista Antonio Alemany. Aunque cobraba como mero redactor de los discursos del ex presidente Jaume Matas, Alemany resultó ser algo más que un ‘negro’ en la sombra. Por los contratos y subvenciones irregulares que Matas le dio, el periodista balear fue condenado a tres años y nueve meses de cárcel por la Audiencia de Palma. El ex presidente Matas, a su vez, sumó seis años de cárcel por este asunto a su lista particular de condenas.
La Audiencia Provincial de Palma consideró probado que el ex presidente benefició con dinero público a Alemany mediante un concurso pantalla a favor de su empresa Nimbus, 200.000 euros por escribir sus discursos y asesorarle en materia informativa, al tiempo que influyó para beneficiarle con una subvención de 450.000 euros para crear una agencia de noticias.
La condena inicial a Matas fue por prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental y tráfico de influencias. Aunque en julio de 2013, el Tribunal Supremo rebajó esta condena a nueve meses de prisión al entender que solo se había cometido un delito de tráfico de influencias.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 5 de ayer, viernes 16 de mayo?
-
El restaurante más bestia de McDonald’s ya está en España y Alemania lanza esta advertencia
-
La AEMET avisa de fuertes lluvias y pide que nos preparemos: «La primavera acabaría…»
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»