Los monjes separatistas impiden la entrada en Montserrat a una embajada de Tabarnia
Los capuchinos montan en su convento de Barcelona y en Montserrat un ayuno cuaresmal “contra la represión”
Cumbre de los CDR en la abadía de Montserrat para arrebatar a la ANC la movilización en la calle
Una embajada del Gobierno de Tabarnia en el exilio ha visitado la abadía de Montserrat, en la que sus monjes ruegan a Dios por el prófugo Carles Puigdemont y el resto de golpistas encarcelados. La comitiva pretendía que la furgoneta en que se desplazan recibiera la bendición de la Virgen «Moreneta», pero la respuesta de estos religiosos que convierten los salmos en alegatos contra España y el Tribunal Constitucional, que permiten mosaicos de los CDR o que apoyaron a Carod Rovira cuando negoció con ETA fue: «No entramos en política».
El protagonista e ideólogo de la excursión es el portavoz de Tabarnia, Jaume Vives, y que ha recordado que el presidente del gobierno tabarnés en el exilio, Albert Boadella, propuso que Montserrat fuera zona «neutral y desmilitarizada». Vives, que conducía el vehículo y que ha sido demonizado por el independentismo y objeto de descalificaciones variadas desde los medios de la Generalitat y sus satélites como «ultracatólico, homófobo, xenófobo y machista» llegó hasta la explanada del monasterio.
Una vez allí, y tras desplegar en el aparcamiento una pancarta con el lema en inglés «Tabarnia libre de populismo», solicitaron ver a los monjes benedictinos. Pero la furgoneta con el escudo de Tabarnia y la leyenda ‘Unión Europea. Cataluña.España’ se quedó sin bendecir: el fraile que les atendió fue directo: «Nosotros no entramos en política».
Monjes por la secesión
La respuesta del religioso resulta cuando menos chocante, puesto que la politización de esta comunidad de 70 benedictinos ha sido una constante en las últimas décadas. Y que ha ido a más desde el inicio del denominado ‘procés’ en 2012 hasta el intento de golpe de Estado del pasado otoño.
El último ejemplo es de este mismo miércoles, con el ayuno cuaresmal y «político»en contra de «la represión del Estado». Y hace tres semanas, cedieron el monasterio para que los CDR hicieran un macromosaico por los ‘presos políticos’.
Pero lo que sucede intramuros en Montserrat es sólo una muestra más del independentismo que trata de instilar en la sociedad una parte importante de la Iglesia en Cataluña.Homilías que loan a los golpistas y que cuestionan las sentencias de los tribunales, ‘esteladas’ y lazos amarillos en campanarios, o charlas de de la ANC en locales parroquiales son algo habitual.
Estos monjes, sacerdotes y párrocos al dictado de la ANC y Òmnium Cultural (cuyos líderes están en la cárcel) aseguran que «lo pide el pueblo» pero se niegan en rotundo a atender de la misma forma las peticiones de catalanes constitucionalistas.
Lo último en España
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
-
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños
-
Sánchez usa el 1M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
-
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
Últimas noticias
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta
-
Bilbao fue una caldera: brutal recibimiento de la afición del Athletic en la previa ante el United
-
El Betis gana por la mínima a la Fiorentina y se jugará el pase a la final en Italia
-
Magic Carpet E golpea dos veces en el estreno de la PalmaVela
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 1 de mayo de 2025