Mónica García recuerda a Lluch al estrenarse en un Gobierno pactado con los herederos de sus asesinos
José Manuel Miñones ha traspasado la cartera de Sanidad a la líder de Más Madrid, Mónica García
La nueva ministra ha recordado al ex ministros socialista Ernest Lluch asesinado por ETA hace 23 años
La líder de Más Madrid y nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha recibido este martes la cartera de manos del ministro saliente, José Manuel Miñones, en la sala Ernest Lluch del edificio ministerial. Ambos han tenido palabras de recuerdo para el ex ministro socialista asesinado por ETA hace hoy 23 años, obviando que el nuevo Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez se sostiene con los votos de Bildu, los herederos de la banda terrorista que sesgó la vida de su antecesor en el cargo.
Miñones ha recordado que el escritorio del despacho del ministro de Sanidad, que ahora ocupará Mónica García, es el mismo sobre el que Lluch redactó en 1986 la Ley General de Sanidad. Por su parte, García ha destacado que la «casualidad» ha querido que su toma de posesión coincidiera con el aniversario del día del asesinato del que fuera ministro de Sanidad entre 1982 y 1986 bajo la presidencia de Felipe González a manos de ETA en el año 2000. «Mi primer compromiso es continuar con su legado», ha lanzado.
A pesar de las palabras de reconocimiento hacia Ernest Lluch, cabe recordar que tanto el Consejo de Ministros del que sale hoy Miñones, como el que se ha conformado este martes, con la promesa del cargo que, frente al Rey Felipe VI, han realizado los 22 ministros de Pedro Sánchez, han podido existir gracias a que los proetarras de Bildu han apoyado las investiduras del socialista.
Es decir, que el Gobierno cuyos miembros hoy hacen ver que honran con sus palabras la memoria de Lluch, se sostiene gracias a los herederos de los que aquel 21 de noviembre de 2023, cuando el ex ministro regresaba a su casa después de un día de trabajo como profesor universitario de Historia de las Doctrinas Económicas, decidieron asesinarle cuando salía de su coche en el garage.
Lluch permaneció durante una hora y media tirado, desangrándose, en el suelo de su garaje junto a su SEAT Córdoba. El tiempo que tardó en encontrarle un vecino, que lo halló muerto y abrazado a sus apuntes universitarios. Su asesinato conmocionó especialmente a la familia política del PSOE, donde era considerado una figura de referencia intelectual.
Por su parte, el PSOE también ha recordado este martes a Ernest Lluch, eso sí, sin hacer ninguna alusión ni a ETA ni al terrorismo. El Partido Socialista ha señalado en un mensaje difundido en sus redes que «hace 23 años del asesinato de Ernest Lluch, nuestro compañero. Socialista comprometido con sus valores y con sus ideas, nos dejó un gran legado basado en la convivencia y en el diálogo. Siempre en nuestra memoria».
Hace 23 años del asesinato de Ernest Lluch, nuestro compañero.
Socialista comprometido con sus valores y con sus ideas, nos dejó un gran legado basado en la convivencia y en el diálogo.
Siempre en nuestra memoria. 🌹 pic.twitter.com/oOTg2X1MtC
— PSOE (@PSOE) November 21, 2023
Hoy se cumplen 23 años del asesinato del exministro socialista, de nuestro compañero, Ernest Lluch.
Hoy recordamos y defendemos su legado, sus valores, su coraje y su visión de que un mundo mejor siempre es posible a través del diálogo.— patxilopez (@patxilopez) November 21, 2023
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»