Monedero critica la decisión de Podem «Las bases no tienen voluntad de acompañar el referéndum»
Juan Carlos Monedero ha participado en la mañana del sábado en una de las ponencias de la universidad de verano de Podemos bajo el nombre de Comunicación, poder y democracia: la reinvención de la política.
Monedero ha aprovechado su comparecencia frente a los medios para destacar el tema catalán. Podem, y en concreto su líder Albano Dante Fachín anunció que su formación había decidido participar en el referéndum del 1-O “activamente, entendiéndola como una movilización social políticamente legítima”, y haciendo campaña por ésta, lo que contradice el criterio de la dirección estatal de la formación morada.
Monedero cree que «las bases de Podemos tienen una voluntad firme de no acompañar el referéndum, y por tanto creo que hay que escuchar a las bases, a los círculos, y no se deben tomar decisiones por parte de la dirección que contradigan las opiniones de las bases». A través de sus declaraciones ha desautorizado a la dirección de Podemos en Cataluña porque cree que lo que han hecho no corresponde con lo que «opinan las bases».
El ex dirigente del partido ha mantenido la posición de la cúpula actual que no defiende la consulta unilateral por no ser «vinculante» y no representar un «cambio real» en Cataluña.
En su ponencia ha tratado otros temas como el problema que supone para él «las sociedades capitalistas» por ser «causantes de la crisis» y por «intentar mantener los beneficios» para la clase alta. Para Monedero, los gobiernos han intentado mostrar una imagen de que «no existe alternativa» para solucionar los problemas.
«Los nuevos intelectuales, los economistas son, muchos de ellos, cuestionables después de la crisis», comentó. Según Monedero «es terrible que no se cuestione lo que se ha enseñado en las universidades de economía después de que son en parte causantes de lo ocurrido».
Juan Carlos Monedero ha compartido mesa con Boaventura de Sousa Santos, profesor de la universidad de Portugal y su mentor. Sousa ha atacado, entre otros, al periódico El Mundo por «mentir» y usar «un militante de derechas como falso corresponsal».
Han finalizado hablado sobre la transición en España en la que piensan que «estuvo fuertemente condicionada» por no tratarse de «una ruptura» sino una continuación.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11