Moncloa quita peso al juicio de ‘Gürtel’ y no cree que perjudique a la imagen exterior
En Moncloa no parece incomodar la próxima declaración de Rajoy ante el tribunal del caso ‘Gürtel’ en lo que a la repercusión internacional se refiere.
«Ni es el primero, ni será el último», se despeja en fuentes gubernamentales, donde citan, por ejemplo, los escándalos en el país vecino, Francia, y las comparecencias de otros líderes ante la Justicia.
Rajoy es el primer presidente español en activo en ser citado a declarar. Lo hará en calidad de testigo. Pero otros presidentes lo hicieron igualmente, eso sí, cuando ya habían dejado el cargo. Adolfo Suárez se ofreció a prestar declaración en 1995 por el caso Banesto y tres años después, Felipe González declaró ante el Tribunal Supremo en calidad de testigo por el caso Marey, nunca como imputado por la teoría del Supremo de la «no estigmatización» del presidente del Gobierno.
En fuentes de Moncloa quitan peso a esa comparecencia e insisten también en que Rajoy comparece en calidad de testigo. El presidente del Gobierno ya aseguró, tras la citación, que la comparecencia no le producía incomodidad. «Es mi deber como presidente y como ciudadano y lo hago encantado», aseguró.
Dos son, sin embargo, los pilares de Rajoy para diluir el impacto de los escándalos de corrupción: uno, la creación de empleo y la recuperación económica. Y otro, y no menos importante, el peso de España en la escena internacional.
El presidente se ha volcado en los últimos meses en un intenso periplo por el extranjero. Apenas dos días después de la detención de Ignacio González viajó a Brasil para impulsar los intereses económicos de los españoles en ese país. Poco después, puso a rumbo a China. Y recientemente, la última semana, Rajoy exhibió el músculo económico español en la cumbre del G20, donde, entre otras cifras, presumió del crecimiento superior al 3 por ciento en los tres últimos años, y la creación de un millón y medio de nuevos puestos de trabajo.
Todo ello, afirmó Rajoy ante los líderes internacionales, fruto de las reformas económicas que su Gobierno ha puesto en marcha en los últimos años.
Esta cita internacional ha sido la última para Rajoy en el actual curso político, que se cerrará precisamente el próximo viernes 28 con la habitual rueda de prensa de balance en La Moncloa. Después, el Gobierno se irá de vacaciones de agosto, aunque con la vista puesta en Cataluña y en el órdago independentista.
Temas:
- Mariano Rajoy
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016