Moncloa se queja de las peticiones «reiterativas» de información sobre los viajes de Sánchez
El Gobierno sigue manteniendo la opacidad sobre los viajes de Pedro Sánchez, pese a las sucesivas resoluciones del Consejo de Transparencia que le obligan a hacer pública esta información. El Ejecutivo, en una de las últimas respuestas, se esconde además en el «carácter manifiestamente reiterativo» de la petición.
Así consta en una de las últimas resoluciones del Consejo de Transparencia, en relación al viaje de Sánchez a Nueva York, en septiembre del año pasado. El reclamante solicitaba información sobre la agenda completa del presidente, al margen de la oficial que se publica en la web. Es decir, el detalle de las reuniones mantenidas por el socialista con empresarios, inversores y otros agentes. Además, se requería el gasto completo del viaje del presidente y su comitiva.
En su primera respuesta, el Gobierno alega varias excusas para no facilitar la información solicitada, como que «el derecho de acceso a la información pública podrá ser limitado cuando suponga un perjuicio para las relaciones exteriores» o que «en cuanto a los datos personales de la delegación oficial del viaje, no es posible facilitar más información que la que figura en la agenda del presidente».
También reitera la consabida explicación de que «los informes sobre movimientos de aeronaves militares y los planes de protección de autoridades y pasajeros sometidas a la misma no es objeto de información pública». Y apostilla, dejando entrever cierto malestar: «Como bien conoce el solicitante al haber solicitado en ocasiones anteriores información sobre desplazamientos».
Asimismo, se niega a desvelar el coste del viaje argumentando que «los costes operativos de tal actividad se sufragan con cargo a las partidas presupuestarias destinadas a su funcionamiento, por lo que no es posible conocer el coste unitario de un viaje».
«Esta vicesecretaría general de la Presidencia del Gobierno no dispone de información adicional distinta a la indicada en las anteriores ocasiones en las que el se ha interesado por los desplazamientos del Presidente, de los que se deduce el carácter manifiestamente reiterativo de la petición efectuada», concluye el Ejecutivo.
Ante esa respuesta, el demandante presentó una reclamación al Consejo de Transparencia, lamentando: «Mencionan que mi petición tiene un “carácter manifiestamente reiterativo”. Evidentemente no es así. Que haya pedido información en otras ocasiones sobre otros viajes del presidente Pedro Sánchez no es óbice para que no pueda solicitar información sobre cualquier otro viaje que haga».
Control democrático
En una nueva contestación, el Ejecutivo se reitera en sus excusas. Y añade que «ni existe una norma que ordene la publicación absoluta de todas las actuaciones del presidente del Gobierno, ni la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno tiene encomendado llevar un registro exhaustivo de éstas».
En su resolución, el Consejo de Transparencia reprocha al Gobierno la información vaga e inconcreta que se facilita. Avisa además que revelar la agenda completa «forma parte del espíritu y del articulado» de la Ley de Transparencia.
«La información referida a la actividad de quienes dirigen, organizan y son responsables de la toma de decisiones, contribuye a formar en la ciudadanía un mejor conocimiento de la actividad pública y, con ello, a facilitar el escrutinio ciudadano y el ejercicio del control democrático», advierte el organismo encargado de velar por la Transparencia en el Gobierno y otras instituciones.
Asimismo, abronca al Ejecutivo por negarse a facilitar los gastos del desplazamiento, recordando que «constituyen información de carácter económico y se nutren de partidas presupuestarias establecidas en los presupuestos generales del Estado; es pues dinero público y su manejo y destino debe ser conocido por la ciudadanía».
Por todo ello, estima la reclamación e insta a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno a facilitar la agenda completa del viaje, el gasto, así como la identidad de participantes, con exclusión de los miembros de la tripulación y del personal de seguridad.
Lo último en España
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
-
Pinchazo histórico de CCOO y UGT: sólo 200 personas acuden a su manifestación contra el PP en Madrid
Últimas noticias
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Conechny sufre un traumatismo craneoencefálico y una fisura en el hueso frontal tras el cabezazo de Gavi
-
Oblak y su inesperado rival en la lucha por el sexto Zamora
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas