Moncloa optimista: «Rajoy será investido el 29 de julio»
En el Palacio de la Moncloa están convencidos de que sus cálculos saldrán y el líder del PP, Mariano Rajoy, será investido presidente el 29 de julio, según aseguran fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo. En este sentido, el popular prevé que la próxima semana será «intensa», pues en ella no sólo habrá que negociar la investidura, también la mesa y la Presidencia del Congreso de los Diputados.
«El presidente está muy tranquilo», aseguran las mismas fuentes, que añaden que en Moncloa «hay optimismo» y se muestran «convencidos de que el día 29 Rajoy será investido». Además, señalan que ésa es la razón por la que él mismo está manejando los tiempos, con «la calma que le caracteriza». Y es que 12 días después de las elecciones del 26 de junio, todavía no ha citado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con la intención de «darle tiempo» para digerir los resultados y adoptar la posición correcta. Además, espera a las consecuencias de lo discutido en el Comité Federal del PSOE de este sábado, cuyo objetivo era trazar la hoja de ruta que va a seguir el Partido Socialista tras el anuncio de Rajoy de que quiere formar gobierno y contar con el apoyo de los socialistas.
El presidente en funciones calcula que el mismo 19 de julio, cuando se constituyan las Cortes y haya presidente del Congreso, se inicie la ronda de consultas de los dirigentes políticos con el Rey, en la que Mariano Rajoy dirá que sí a Felipe VI cuando le proponga como candidato, cuente o no en ese momento con los apoyos para ser investido. El 27 de julio tendría lugar el debate de investidura y la primera votación en el palacio de la carrera de San Jerónimo, que requiere de mayoría absoluta para ser investido. A las 48 horas, el día 29, la segunda, en la segunda votación ya sólo se le exige al candidato la mayoría simple (más ‘síes’ que ‘noes’) y ése es el momento en el que Moncloa cree que será investido.
A favor del presidente en funciones hay varias posiciones ya tomadas: Albert Rivera ya no descarta la abstención durante el debate de investidura para evitar otras elecciones generales y, por otro lado, a pesar de que el PSOE insiste en su ‘no’ a facilitar el Gobierno de Rajoy, en privado son muchos los socialistas que expresan que no se puede ir a otros comicios ni bloquear la legislatura, y se muestran partidarios de una abstención «mínima» y «con exigencias» para después pasar a la oposición.
Sánchez, por su parte, ya ha roto su silencio autoimpuesto desde la noche electoral, y junto a los barones ha dejado claro que no está a favor de facilitar la investidura de Rajoy. Con ello quiere alejar la presión y que el PP busque los apoyos de partidos más afines ideológicamente, como Ciudadanos, PNV, Convergència o Coalición Canaria.
No obstante, que del Comité Federal del PSOE haya salido un ‘no’, tampoco implica que esté todo perdido para Rajoy ya que, según las fuentes populares consultadas, tras la ronda de contactos con el Rey podría convocarse de nuevo el máximo órgano entre congresos de los socialistas y desbloquear la situación. Las mismas fuentes entienden que el PSOE no anuncie públicamente que está dispuesto a abstenerse.
También hay en el PP un sector menos optimista, que cree que los socialistas pueden estar diseñando una estrategia de decir ‘no’ en una primera investidura pero añaden que «después tendrán que desbloquearlo», pues en lo que están todos los partidos de acuerdo es que hay que evitar llevar al país a terceras elecciones en menos de un año.
Eso sí, parece casi imposible que se dé una alternativa a Mariano Rajoy. El partido naranja no contempla regresar a la hipotética opción de un Gobierno tripartito de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Y una mayoría de los socialistas tampoco aprueba la alternativa de alcanzar un acuerdo con el partido de Pablo Iglesias junto a los nacionalistas vascos y catalanes, que en todo caso los populares considerarían de pura “política ficción”.
Temas:
- Mariano Rajoy
- Moncloa
- PP
Lo último en España
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025