El ministro de Derechos Humanos marroquí: «España conocía el alto precio de subestimar a Marruecos»
Nueva advertencia de Marruecos. En plena crisis migratoria con miles y miles de inmigrantes cruzando la frontera a Ceuta, el ministro de Estado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento, Mustafá Ramid, ha asegurado que España «sabía que el precio por subestimar a Marruecos es muy alto», en referencia a que el país no haya cumplido con «la buena vecindad» al «acoger» al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.
«La recepción por parte de España del líder de las milicias separatistas del Polisario, bajo una identidad falsa, sin tener en cuenta las relaciones de buena vecindad que requieren coordinación y consulta, o al menos cuidando de informar a Marruecos, es un acto irresponsable y totalmente inaceptable», ha escrito Ramid en su perfil de Facebook.
La llegada a España de este líder ha podido ser el detonante de la llegada masiva de migrantes a la ciudad de Ceuta, ya que el Gobierno marroquí avisó hace una semana de que la acogida de Ghali en España por razones humanitarias podría tener consecuencias.
«¿Qué esperaba España de Marruecos al acoger al líder de una banda que se levantó en armas contra ella?», ha cuestionado el ministro marroquí, para preguntar también «qué habría perdido España si hubiera consultado a Marruecos sobre la acogida de este individuo» y «por qué España no anunció la presencia en su suelo del individuo en cuestión con su verdadera identidad».
Asimismo, ha indicado que no haber informado al Gobierno marroquí de la llegada de Ghali podría ser «una prueba de su conciencia (de España) de que el acto cometido es contrario a las buenas relaciones de vecindad». «¿Y si fuese Marruecos quién cometiese este acto?», ha agregado.
Ramid ha lamentado que España haya «preferido» su «relación con el Polisario y su mentor, Argelia», a su relación con Marruecos, que, como ha expresado el ministro, «ha sacrificado mucho en nombre de la buena vecindad», la cual «debería ser objeto de especial atención por parte de los dos vecinos».
Según Ramid, Marruecos está así en su «pleno derecho» de hacer saber a España la «magnitud de su sufrimiento en nombre de esta buena vecindad» y que no aceptará «ninguna subestimación», para que «revise su política y sus relaciones con su vecino y respete sus derechos como respeta los suyos».
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
Muere la bebé de la influencer Lauren Cummings: «Nueve meses de amor»
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos