El ‘ministro de Defensa’ de Podemos: «La solución contra el yihadismo tiene que ser política y no militar»
Con buenismo no se vence al yihadismo
El ex Jemad podemita: “Ada Colau ha demostrado muchas veces altura de Estado”
Mayoral teme que el pacto antiyihadista dé una victoria al “fenónemo” del ISIS
Podemos va como observador a la reunión del pacto antiterrorista que se negó a firmar
El ex Jemad y ‘ministro de Defensa’ de Podemos, José Julio Rodríguez, ha asegurado este lunes que la lucha contra el terrorismo yihadista que está asolando tanto a Europa como al resto del mundo exige una respuesta «política» en lugar de «militar».
«La solución contra el yihadismo tiene que ser política y no militar», ha destacado Rodríguez en declaraciones concedidas a Onda Cero, afirmando que «la solución militar nunca ha sido la solución efectiva a este tipo de problemas».
En este sentido, el dirigente de la formación morada ha recalcado que la «solución política» al terrorismo practicado por el Estado Islámico (ISIS) pasa por «cortar las vías que alimentan estos conflictos».
«Casi todo el armamento que utilizan estos terroristas es de origen occidental», ha revelado Rodríguez, calificando como «imprescindible» un «control efectivo del armamento» e instando a «luchar contra la financiación de los terroristas» en lugar de optar por una intervención militar.
Para el responsable de Defensa de Podemos, la Guerra es «el fracaso de la política», por lo que la «utilización del instrumento militar debe ser el último recurso».
«La violencia genera más violencia. Las soluciones quirúrgicas no son efectivas», ha añadido.
«Tenemos un compromiso serio contra el terrorismo como el que más»
Por otro lado, Rodríguez ha defendido que su formación no se haya unido al Pacto Antiyihadista que sí que han firmado la mayoría de fuerzas políticas debido a que el documento recoge «medidas penales que no son la solución».
Cabe recordar que el Gobierno convocó una reunión del pacto antiterrorista de urgencia tras los atentados de Bruselas a la que Podemos acudió como «observador», debido a que siempre se han mostrado reacios a firmar el acuerdo.
«Tenemos un compromiso serio en la lucha contra el terrorismo, tanto como el que más», ha remarcado el ex Jemad, añadiendo que «la lucha contra el terrorismo es a largo plazo, y no de momentos determinados», en referencia a que las reuniones en materia antiterrorista se convoquen después de que se hayan producido grandes siniestros, como los de París y Bruselas.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales