El ‘ministro de Defensa’ de Podemos: «La solución contra el yihadismo tiene que ser política y no militar»
Con buenismo no se vence al yihadismo
El ex Jemad podemita: “Ada Colau ha demostrado muchas veces altura de Estado”
Mayoral teme que el pacto antiyihadista dé una victoria al “fenónemo” del ISIS
Podemos va como observador a la reunión del pacto antiterrorista que se negó a firmar


El ex Jemad y ‘ministro de Defensa’ de Podemos, José Julio Rodríguez, ha asegurado este lunes que la lucha contra el terrorismo yihadista que está asolando tanto a Europa como al resto del mundo exige una respuesta «política» en lugar de «militar».
«La solución contra el yihadismo tiene que ser política y no militar», ha destacado Rodríguez en declaraciones concedidas a Onda Cero, afirmando que «la solución militar nunca ha sido la solución efectiva a este tipo de problemas».
En este sentido, el dirigente de la formación morada ha recalcado que la «solución política» al terrorismo practicado por el Estado Islámico (ISIS) pasa por «cortar las vías que alimentan estos conflictos».
«Casi todo el armamento que utilizan estos terroristas es de origen occidental», ha revelado Rodríguez, calificando como «imprescindible» un «control efectivo del armamento» e instando a «luchar contra la financiación de los terroristas» en lugar de optar por una intervención militar.
Para el responsable de Defensa de Podemos, la Guerra es «el fracaso de la política», por lo que la «utilización del instrumento militar debe ser el último recurso».
«La violencia genera más violencia. Las soluciones quirúrgicas no son efectivas», ha añadido.
«Tenemos un compromiso serio contra el terrorismo como el que más»
Por otro lado, Rodríguez ha defendido que su formación no se haya unido al Pacto Antiyihadista que sí que han firmado la mayoría de fuerzas políticas debido a que el documento recoge «medidas penales que no son la solución».
Cabe recordar que el Gobierno convocó una reunión del pacto antiterrorista de urgencia tras los atentados de Bruselas a la que Podemos acudió como «observador», debido a que siempre se han mostrado reacios a firmar el acuerdo.
«Tenemos un compromiso serio en la lucha contra el terrorismo, tanto como el que más», ha remarcado el ex Jemad, añadiendo que «la lucha contra el terrorismo es a largo plazo, y no de momentos determinados», en referencia a que las reuniones en materia antiterrorista se convoquen después de que se hayan producido grandes siniestros, como los de París y Bruselas.
Lo último en España
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa