La ministra de Hacienda también falseó su currículum con un máster que nunca cursó
La ministra de Hacienda está denunciada por prevaricación en nombramientos irregulares en Andalucía
¿Qué pinta una médico dirigiendo el Ministerio de Hacienda?
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, falseó e infló su currículum en su etapa en la Junta de Andalucía al atribuirse un máster que no existe. La exconsejera de Salud decía antes de su llegada a La Moncloa que tenía un «Máster en Gestión Hospitalaria» por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) de Barcelona. Sin embargo, los estudios que cursó Montero fueron un «Diploma en Gestión Gerencial Hospitalaria», una titulación inferior al máster y con menor número de créditos.
Se da la circunstancia, además, de que dicho máster ya no aparece en la biografía de la ministra de Hacienda que ha sido colgada en la web oficial de Moncloa. En el portal del Gobierno de Pedro Sánchez sólo se recoge que Montero es licenciada en Medicina y Cirugía y técnico de la Función Administrativa de Hospitales.
La diferencia entre un máster y un diploma universitario de postgrado es sustancial. Por ejemplo, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) lo explica de forma meridiana: «Los estudios de máster -pueden ser másters oficiales o propios- tienen como finalidad la adquisición, por parte del estudiante, de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a la iniciación en las tareas investigadoras».
Generalmente, «los másters tienen una orientación estratégica que hace que aborden una o diversas disciplinas con un enfoque amplio». Además, «requieren de 60 a 120 créditos ECTS, cursados normalmente en uno o dos años académicos, junto con la presentación de un trabajo de final de máster». Y se accede a ellos «con una titulación de grado o equivalente».
Una diplomatura de postgrado se centra en una disciplina o ámbito más concreto que un máster
En cambio, una diplomatura de postgrado se centra en una disciplina o ámbito más concreto que un máster y su carga lectiva es menor; generalmente tiene entre 30 y 60 créditos ECTS. Así mismo, los requisitos de acceso son aquí más relajados, ya que incluso se permite la matriculación a estudiantes sin título de grado universitario, que si superan el programa reciben un certificado de aprovechamiento.
OKDIARIO se puso en contacto este jueves con la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) de Barcelona y desde aquí indicaron que ahora mismo no se imparte en este centro ningún Máster en Gestión Hospitalaria. En cuanto a la existencia de tal titulación en el pasado, no pudieron ofrecer una respuesta en el día de ayer.
La nueva ministra de Hacienda del Ejecutivo de Sánchez es la única de la Democracia que ha asumido este cargo sin tener formación específica en Economía. En la Junta de Andalucía también ha ostentado la cartera de Hacienda y Administración Pública desde 2013, departamento al que llegó tras pasar nueve años al frente de la Consejería de Salud, a la que accedió en 2004 de la mano de Manuel Chaves. A este cargo llegó tras ejercer desde 2002 como viceconsejera del mismo departamento.
Su primer cargo médico fue el de subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla entre 1995 y 1998. Aquel año se incorporó al complejo sanitario Virgen del Rocío de la misma ciudad, primero como subdirectora médica y posteriormente como subdirectora gerente.
«Prevaricación continuada»
Además, OKDIARIO ha publicado que la actual ministra de Hacienda está denunciada por “prevaricación continuada” en la realización de “nombramientos ilegales” en la Sanidad autonómica. En concreto, ha sido la Asociación Justicia por la Sanidad, presidida por el médico de urgencias Jesús Candel, más conocido como Spiriman, quien ha llevado a Montero a los tribunales por la comisión de presuntas irregularidades desde el año 2007 durante su etapa al frente de la Consejería de Salud (2004-2012). Montero ha sido denunciada junto una decena de altos y exaltos cargos de la Junta, entre los que se encuentra la actual consejera de Salud, Marina Álvarez.
La asociación de Candel ha requerido la actuación de la Justicia ante este presunto “entramado” de cargos políticos con las Unidades de Gestión Clínica que, según sostienen los denunciantes, han servido para crear un “sistema opaco” con el que “manipular caprichosamente el nombramiento de directivos y cargos intermedios en la sanidad” que deberían haber sido seleccionados a través de un concurso público “y no a dedo”. La causa está pendiente de resolución en la Audiencia Provincial de Sevilla.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships