La ministra Belarra desafía a Sánchez: pide un referéndum para el Sáhara
Podemos echa más madera al conflicto diplomático entre España y Marruecos. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, desafía a Pedro Sánchez y exige un referéndum para el Sáhara Occidental en el programa con el que se presenta para liderar Podemos.
El documento político que Ione Belarra y su equipo han elaborado para la Cuarta Asamblea Estatal de Podemos incluye este polémico punto: «Apoyo a la libre determinación del Sáhara Occidental». «Podemos ha estado desde su origen comprometido con el apoyo a la libre determinación del Sáhara Occidental», recuerdan para indicar que «España tiene una responsabilidad histórica con el Sahara Occidental».
El documento de Ione Belarra, titulado ‘Crecer’, recoge además que «es necesario apoyar el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui y la implementación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre recursos naturales, las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para una solución justa y pacífica mediante referéndum y los procesos de negociación en marcha».
«Por Justicia con el pueblo saharaui y por nuestro propio desarrollo como país con derechos y memoria histórica», apostilla el texto firmado por la ministra.
Además, señalan que trabajarán «por acabar con las devoluciones ‘en caliente’ y por la crueldad de las vallas de Ceuta y Melilla, así como por acabar con las muertes en tránsito a nuestro país. Porque no queremos más muertes en nuestras fronteras. Porque queremos que nuestro país, sea un país que respete el derecho a la vida y luche porque así sea».
«Somos frontera de Europa. Pero eso no se puede traducir en ser la policía de control de fronteras a cualquier precio. Esto se ha de traducir en una visión justa y humanitaria de las migraciones, que respete el derecho a migrar y el derecho a la vida», añaden.
Palestina, África, Asia…
Por otra parte, Ione Belarra también se mete en varios temas delicados que rompen al Gobierno de Coalición. Bajo el epígrafe «Líneas estratégicas y de acción» destaca como prioridades «Justicia para Palestina», «un nuevo enfoque para las relaciones con África y Asia», «la defensa de la democracia y los derechos humanos en América Latina» o la «promoción del desarme».
«Con la pandemia provocada por las epidemias de la Covid-19 y sus consecuencias económicas y sociales, desde 2020 el planeta afronta una nueva crisis multidimensional que está afectando a todos los países en momentos y oleadas diferentes. También está generando cambios y acelerando tendencias anteriores en un panorama internacional convulso e incierto», alertan.
Fake news
En el mismo documento, de 53 páginas, Belarra apunta al peligro de las «fake news» y las «guerras digitales». «La pandemia también ha acelerado el debate sobre las nuevas herramientas de información y su uso como herramienta política de desinformación, intoxicación y mentira. Como derecho humano, es necesario asegurar su acceso y evitar que acabe siendo una mercancía en manos de grandes operaciones de manipulación», subrayan. No obstante no quieren avanzar ninguna medida en este campo: «Como organización política no debemos dar ni un paso atrás por las presiones mediáticas y narrativas, y seguir defendiendo la libertad de expresión pero también el derecho a recibir información veraz, como recoge el artículo 20 de nuestra Constitución», se limitan a decir.
Por otro lado, como «pilares políticos» enumeran: «Un futuro feminista», «Un ecologismo popular que sabe identificar a los verdaderos responsables», «Servicios públicos, papel del Estado y soberanía», «Un modelo educativo público, laico, inclusivo y feminista», «Una nueva oportunidad para la ciencia», «El empuje de la juventud», «Combatir el avance de la ultraderecha y la difusión de odio y mentiras», «Derechos humanos: migraciones, antirracismo, antigitanismo y ciudadanía», «Cultura diversa para una sociedad libre», «Recuperar y poner en valor la España vaciada», «Defensa de los derechos de los animales», «Refuerzo de nuestra relación con la sociedad civil» y «Apuestas de futuro: horizonte republicano».
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?