El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
Paradores cambió de opinión y salió con un escueto comunicado que negaba que se hubieran producido "daños"
El escándalo sobre la escabrosa estancia del ex ministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel sigue deparando titulares. Según ha podido confirmar el Diario de Teruel a través de «fuentes solventes», el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana «rechazó» abonar la factura que el establecimiento le remitió tras la visita oficial del entonces titular de la cartera, realizada en septiembre de 2020 en plena pandemia.
La información, que confirma y amplía lo adelantado por OKDIARIO, revela que la dirección del Parador turolense no sólo se quejó por los destrozos causados en las habitaciones durante la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, sino que expresó su indignación por «que hubiesen llevado prostitutas» al establecimiento público, un extremo que resulta especialmente grave considerando las restricciones de movilidad y reunión vigentes en aquel momento debido a la crisis sanitaria.
Según las fuentes consultadas por el diario turolense, el Ministerio de Transportes procedió a devolver «la factura que le había enviado el establecimiento turolense al no asumir los gastos por la estancia y los consumos hechos que en la misma se detallaban». Una decisión que habría provocado un significativo malestar en la dirección del Parador, que se habría encontrado con la negativa del departamento ministerial a hacerse cargo de unos gastos que, presumiblemente, deberían haber sido asumidos como parte de una visita oficial.
Visita oficial como coartada
Los hechos se produjeron en el marco de una visita institucional a Teruel, donde Ábalos acudió «para supervisar las obras de mejora del ferrocarril de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto». El entonces ministro visitó uno de los pasos elevados del tren en el término de La Puebla de Valverde, acompañado por representantes del Ejecutivo aragonés y por la entonces delegada del Gobierno central en Aragón, Pilar Alegría, actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno.
Tras atender a los medios de comunicación, «Ábalos y sus acompañantes, entre ellos Koldo García, se desplazaron a Teruel, donde se alojaron en el Parador de Turismo». Es precisamente en ese momento cuando, aprovechando la oscuridad mediática proporcionada por la pandemia y las restricciones de movilidad, se habría producido el controvertido episodio que ahora sale a la luz.
Tanto la dirección del Parador de Teruel como Paradores declinaron la semana pasada entonces pronunciarse sobre este incidente. «Desde la cadena hotelera pública aseguraron este lunes a este periódico que no iban a hacer declaraciones, al igual que la dirección del Parador de Teruel», señala el medio local, evidenciando el muro de silencio que se levantó en torno a este asunto. Una semana después, sospechosamente, Paradores cambió de opinión y salió con un escueto comunicado que negaba que se hubieran producido «daños» en el Parador de Teruel sin mencionar en ningún momento a Ábalos.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España