Sanidad resucita los informes que revelan el estallido de contagios el 8-M fuera de las series oficiales
El Ministerio de Sanidad ha resucitado los informes oficiales de situación borrados de la serie histórica en su web con un nombre distinto. Los datos de actualización del coronavirus correspondientes a los días 14 y 15 de marzo no son accesibles a través de la dirección habitual, en cambio aparecen con otro nombre en la página de Sanidad. Una trampa para evitar el acceso a los mismos.
Se trata de los informes números 44 y 45, justo los que revelan el estallido de los contagios tras el periodo de incubación del virus por culpa del 8-M. Si se consulta la serie histórica, de los 125 informes emitidos por el Ministerio de Salvador Illa sólo faltan dos, los correspondientes a los días 14 y 15 de marzo. OKDIARIO muestra hoy la prueba de que, al buscar los informes, la web del Ministerio de Sanidad muestra el siguiente mensaje: «Lo sentimos, no se encuentra la página que ha solicitado». Todos los informes tienen una dirección idéntica, lo único que cambia es el número del informe. Con lo que es fácil acceder a todos ellos. Salvo a los correspondientes al 14 y 15 de marzo que han sido borrados de la serie.
Los informes clave para la investigación del 8-M, que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, aparecen misteriosamente con otro nombre, una maniobra de despiste que evita que cualquier persona pueda acceder de una manera rápida a los datos de contagios de los días correspondientes a la manifestación feminista. Un simple cambio en el nombre de la url (dirección web) convierte en prácticamente invisible el informe.
«Nuevos casos»
Los dos archivos en cuestión han sido localizados por OKDIARIO. Y revelan los siguientes datos: el primero de ellos, que el informe correspondiente al 14 de marzo -seis días después de la manifestación del 8M- no detalló el apartado de «nuevos casos» que sí se habían mostrado expresamente en días anteriores.
Pese a ello, la cifra de avance de casos de contagio se puede obtener por medio de restar del acumulado los contagios de días previos. En segundo lugar, que tras hacer ese cálculo, efectivamente, tiene sentido que el Gobierno oculte esos informes: porque la realidad es que el 14 de marzo se registró una escalada de 1.519 casos. Como comparativa, hay que tener en cuenta que el 7-M el nivel de avance de los contagios era de 65 diarios.
En tercer lugar, el informe del día siguiente, el del 15 de marzo, reafirma la evidencia de que las manifestaciones feministas celebradas en toda España dispararon esos contagios: ese 15 de marzo -siete días después del 8M- el número de nuevos casos se disparó hasta los 2.000.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España