El Ministerio de Igualdad paga clases de inglés a sus empleados en horario laboral
Las clases son entre las 14:30 a 16:30 horas, a pesar de que la jornada va entre 9:00 y 17:00 horas
El curso costará 202 euros por cada alumno matriculado
El Ministerio de Igualdad encabezado por la socialista Ana Redondo pagará a sus empleados unas clases de inglés que se impartirán en horario laboral. La cartera prevé que sus trabajadores puedan hacer uso de «clases virtuales y telefónicas» y que esas actividades se desarrollen «en la franja horaria de 14:30 a 16:30».
La Subsecretaría de Igualdad ha licitado un contrato este martes en la Plataforma de Contratación del Sector Público para un «servicio de formación en línea tutorizada de inglés». Este acuerdo tiene un valor estimado de 24.277,60 euros, es decir, el máximo gasto que el Ministerio está dispuesto a pagar por las clases que se darán a sus empleados.
«Se impartirán clases virtuales (en aulas virtuales síncronas) y clases telefónicas de conversación, de forma complementaria a la programación de las unidades didácticas y ejercicios prácticos, según el nivel que curse el alumno», expresa el pliego de condiciones técnicas. Cada una de ellas «se desarrollarán en la franja horaria de 14:30 a 16:30», es decir, dentro de lo que está fijado como horario laboral.
Una resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, sobre «jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos», establece las horas en las que deben trabajar los funcionarios. «El horario fijo de presencia en el puesto de trabajo será de 9:00 a 17:00 horas», reza el texto de la cartera que ahora encabeza el socialista Óscar López. Por tanto, se deduce que estos cursos se realizarían en horario laboral.
«Situaciones comunicativas»
Desde la cartera de Redondo han argumentado la necesidad de estas clases de formación en que saber inglés permite «resolver situaciones comunicativas de la vida profesional». Y por ello, el Ministerio persigue «mejorar la comprensión oral y escrita» de los trabajadores y, así, «adquirir un conocimiento más amplio de la lengua».
El contrato prevé «una duración estimada de seis meses lectivos, prorrogable por un plazo máximo de otros seis meses lectivos en el curso académico siguiente». Todo ello en previsión de «dar continuidad a la formación realizada». Y desde el Ministerio de Igualdad insisten en la importancia de que se dé una «práctica continua para mantener el nivel adquirido». Las clases está previsto que comiencen esta misma semana, el 1 de octubre.
Para ello, se pondrá en marcha una «plataforma de formación online externa proporcionada por la empresa que resulte adjudicataria». Esa herramienta «estará disponible para el acceso al alumnado 24 horas al día, los 7 días de la semana». Sin embargo, se acuerda la «suspensión de las clases virtuales y telefónicas durante el periodo navideño, la Semana Santa, la semana en que se celebre la festividad de San Isidro y los días festivos en el municipio de Madrid».
El contrato también prevé la «impartición de clases web virtuales» para alumnos con niveles A1 y A2, mientras que habrá «clases telefónicas de conversación para el alumnado de los niveles B1, B2, C1 y C2».
El Ministerio de Igualdad pretende llevar las clases a 60 alumnos, con un total de 400 horas de servicio. Por tanto, este curso implicará un coste de 202,31 euros por cada usuario. Todos ellos tendrán que realizar una prueba de nivel al comienzo de sus cursos para conocer «las diferentes destrezas propias de expresión y comprensión oral y escrita a los alumnos».
«El curso desarrollará todas las destrezas propias de expresión y comprensión oral y escrita, e incluirá como mínimo ejercicios de audio y pronunciación, prácticas escritas, vocabulario, gramática y diccionario de consultas», puede leerse en el pliego de condiciones técnicas del contrato.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos