Millet acusa al Consorcio y la Fundación del Palau de «encubrir» la financiación ilícita de CDC
La defensa de Fèlix Millet ha reprochado a las acusaciones, ejercidas por la Fundación y el Consorcio del Palau de la Música, que «encubran» la presunta financiación ilícita de CDC —actual PDeCAT— delatada por el ex responsable de la entidad, tal vez porque éste «ha confesado demasiado».
En sus informes finales del juicio por el saqueo, Abraham Castro, abogado de Millet, ha señalado que varias de las acusaciones del caso «han venido ignorando, cuando no encubriendo, una parte de los hechos confesados», especialmente —ha precisado— la Fundación del Palau de la Música y la actual presidenta, Mariona Carulla.
«No me refiero ni al Palau ni a la Abogacía del Estado ni a la Federación de Vecinos, pero los demás, calladitos en este tema», ha insistido el abogado.
Las acusaciones particulares ejercidas por la Fundación del Palau de la Música y el Consorcio —integrado por las administraciones que nutren de subvenciones públicas al Palau— piden, respectivamente, penas de 81 y 21 años para los ex responsables de la entidad cultural, sin acusar a CDC de lucrarse a través del expolio.
Hace tres semanas, se conocieron las peticiones de condena de la Fiscalía a los principales encausados del caso y se comprobó que las confesiones de culpa habían surtido efecto. El presunto acuerdo con los fiscales se sustanció en una petición de prisión mucho más baja para los dos máximos acusados del ‘caso Palau’. El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet pasó de 27 años y medio a 14 años y nueve meses de petición de cárcel por parte del fiscal por el expolio de la entidad musical. Y la rebaja fue aún mayor para su ‘mano derecha’, Jordi Montull, que afronta ahora 10 años y 10 meses de prisión.
Al tiempo, la Fiscalía elevó medio año la petición de pena para el ex tesorero de CDC Daniel Osàcar, hasta ocho.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Otro sanchista en guerra contra Ayuso que termina imputado
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Sólo tiene 2 letras y cada vez está más de moda entre los padres: el nombre catalán unisex que enamora
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «Esperaba a Can Yaman»