Militantes de Podemos piden que la Agencia de Protección de datos investigue al partido
Hasta cinco personas accedieron al censo de Podemos
Las primarias continuan paralizadas
Militantes de En Marea, el partido politico que engloba a Podemos en Galicia, han solicitado a la Agencia de Protección de Datos que aclare las irregularidades que pueden haber implicado al partido en un uso fraudulento del censo, y por tanto, de sus datos personales.
Todo comenzó cuando el responsable del censo de En Marea, Gonzalo Rodríguez, se dio cuenta de que algo le impedía el acceso a los datos a los que únicamente él estaba autorizado de manera legal.
La sospecha de que algo raro estaba ocurriendo hizo que el partido encargase dos auditorías para comprobar qué estaba pasando. El resultado fue demoledor: cinco personas habían accedido al censo y por ello su responsable no había podido hacerlo.
La gravedad de los hechos hizo que las primarias a las que el partido se estaba sometiendo se paralizasen hasta nuevo aviso. El clima de sospecha ante el posible uso fraudulento de los datos ha hecho dudar a su militancia.
Así lo demuestra este documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, donde se puede ver la petición de un inscrito a la Agencia de Protección de Datos: “Me gustaría conocer las actuaciones sobre las personas que han accedido a mis datos de manera irregular y sin respetar la Ley de Protección de datos”. Estas palabras ponen negro sobre blanco unas sospechas que se han visto acrecentadas en las últimas semanas entre los militantes gallegos de los morados.
Las irregularidades quedaron camufladas por un panorama político nacional convulso. Las noticias salían a la luz coincidiendo con las elecciones andaluzas, hecho que relegó a Galicia la extensión de las informaciones.
También en La Rioja
Según las imágenes exclusivas a las que tuvo acceso OKDIARIO, La Rioja ha sido otro de los escenarios donde Podemos cometió graves irregularidades respecto a los datos personales.
“Completamente confidencial, solo necesitamos vuestro DNI doble cara y vuestro código cuando lo recibáis”. Así engañó una dirigente de Podemos La Rioja a simpatizantes para inscribirles en el partido sin su consentimiento. De esta manera conseguía tener acceso a su contraseña, y por lo tanto, la posibilidad de realizar una suplantación de identidad.
Maria Cristina Marín, miembro del consejo ciudadano autonómico de los ‘morados’ en La Rioja, envió un mensaje masivo por distintos grupos de WhatsApp en los que pedía la fotocopia del DNI con la excusa de necesitarla para conseguir avales.
Los avales se encontraban cerrados en ese momento y la obtención de esos datos suponía la posibilidad de afiliación de personas sin su permiso y el posterior uso de sus usuarios para asuntos tales como las votaciones internas del partido.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025