Militantes de Podemos piden que la Agencia de Protección de datos investigue al partido
Hasta cinco personas accedieron al censo de Podemos
Las primarias continuan paralizadas
Militantes de En Marea, el partido politico que engloba a Podemos en Galicia, han solicitado a la Agencia de Protección de Datos que aclare las irregularidades que pueden haber implicado al partido en un uso fraudulento del censo, y por tanto, de sus datos personales.
Todo comenzó cuando el responsable del censo de En Marea, Gonzalo Rodríguez, se dio cuenta de que algo le impedía el acceso a los datos a los que únicamente él estaba autorizado de manera legal.
La sospecha de que algo raro estaba ocurriendo hizo que el partido encargase dos auditorías para comprobar qué estaba pasando. El resultado fue demoledor: cinco personas habían accedido al censo y por ello su responsable no había podido hacerlo.
La gravedad de los hechos hizo que las primarias a las que el partido se estaba sometiendo se paralizasen hasta nuevo aviso. El clima de sospecha ante el posible uso fraudulento de los datos ha hecho dudar a su militancia.
Así lo demuestra este documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, donde se puede ver la petición de un inscrito a la Agencia de Protección de Datos: “Me gustaría conocer las actuaciones sobre las personas que han accedido a mis datos de manera irregular y sin respetar la Ley de Protección de datos”. Estas palabras ponen negro sobre blanco unas sospechas que se han visto acrecentadas en las últimas semanas entre los militantes gallegos de los morados.
Las irregularidades quedaron camufladas por un panorama político nacional convulso. Las noticias salían a la luz coincidiendo con las elecciones andaluzas, hecho que relegó a Galicia la extensión de las informaciones.
También en La Rioja
Según las imágenes exclusivas a las que tuvo acceso OKDIARIO, La Rioja ha sido otro de los escenarios donde Podemos cometió graves irregularidades respecto a los datos personales.
“Completamente confidencial, solo necesitamos vuestro DNI doble cara y vuestro código cuando lo recibáis”. Así engañó una dirigente de Podemos La Rioja a simpatizantes para inscribirles en el partido sin su consentimiento. De esta manera conseguía tener acceso a su contraseña, y por lo tanto, la posibilidad de realizar una suplantación de identidad.
Maria Cristina Marín, miembro del consejo ciudadano autonómico de los ‘morados’ en La Rioja, envió un mensaje masivo por distintos grupos de WhatsApp en los que pedía la fotocopia del DNI con la excusa de necesitarla para conseguir avales.
Los avales se encontraban cerrados en ese momento y la obtención de esos datos suponía la posibilidad de afiliación de personas sin su permiso y el posterior uso de sus usuarios para asuntos tales como las votaciones internas del partido.
Lo último en España
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta