Militantes de Podemos piden que la Agencia de Protección de datos investigue al partido
Hasta cinco personas accedieron al censo de Podemos
Las primarias continuan paralizadas
Militantes de En Marea, el partido politico que engloba a Podemos en Galicia, han solicitado a la Agencia de Protección de Datos que aclare las irregularidades que pueden haber implicado al partido en un uso fraudulento del censo, y por tanto, de sus datos personales.
Todo comenzó cuando el responsable del censo de En Marea, Gonzalo Rodríguez, se dio cuenta de que algo le impedía el acceso a los datos a los que únicamente él estaba autorizado de manera legal.
La sospecha de que algo raro estaba ocurriendo hizo que el partido encargase dos auditorías para comprobar qué estaba pasando. El resultado fue demoledor: cinco personas habían accedido al censo y por ello su responsable no había podido hacerlo.
La gravedad de los hechos hizo que las primarias a las que el partido se estaba sometiendo se paralizasen hasta nuevo aviso. El clima de sospecha ante el posible uso fraudulento de los datos ha hecho dudar a su militancia.
Así lo demuestra este documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, donde se puede ver la petición de un inscrito a la Agencia de Protección de Datos: “Me gustaría conocer las actuaciones sobre las personas que han accedido a mis datos de manera irregular y sin respetar la Ley de Protección de datos”. Estas palabras ponen negro sobre blanco unas sospechas que se han visto acrecentadas en las últimas semanas entre los militantes gallegos de los morados.
Las irregularidades quedaron camufladas por un panorama político nacional convulso. Las noticias salían a la luz coincidiendo con las elecciones andaluzas, hecho que relegó a Galicia la extensión de las informaciones.
También en La Rioja
Según las imágenes exclusivas a las que tuvo acceso OKDIARIO, La Rioja ha sido otro de los escenarios donde Podemos cometió graves irregularidades respecto a los datos personales.
“Completamente confidencial, solo necesitamos vuestro DNI doble cara y vuestro código cuando lo recibáis”. Así engañó una dirigente de Podemos La Rioja a simpatizantes para inscribirles en el partido sin su consentimiento. De esta manera conseguía tener acceso a su contraseña, y por lo tanto, la posibilidad de realizar una suplantación de identidad.
Maria Cristina Marín, miembro del consejo ciudadano autonómico de los ‘morados’ en La Rioja, envió un mensaje masivo por distintos grupos de WhatsApp en los que pedía la fotocopia del DNI con la excusa de necesitarla para conseguir avales.
Los avales se encontraban cerrados en ese momento y la obtención de esos datos suponía la posibilidad de afiliación de personas sin su permiso y el posterior uso de sus usuarios para asuntos tales como las votaciones internas del partido.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»