Miles de personas salen a la calle en todo el país en homenaje a Laura Luelmo
Miles de personas se han manifestado este domingo en distintos puntos del país en homenaje a la joven profesora zamorana Laura Luelmo, asesinada en El Campillo (Huelva). La más multitudinaria ha tenido lugar en esta localidad, con más de 2.000 personas.
Miles de personas se han manifestado este domingo en distintos puntos del país en homenaje a la joven profesora zamorana Laura Luelmo, asesinada en El Campillo (Huelva).
La marcha más multitudinaria ha tenido lugar en esa localidad, donde unas 2.000 personas de la comarca de la Cuenca Minera de Huelva se han unido en una marcha que ha partido a las 10,00 horas desde el instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Vázquez Díaz’ de Nerva (Huelva), donde impartía clases, y ha llegado hasta El Campillo, parando antes en Riotinto, donde se han unido más participantes, así como se han sumado también vecinos de Zalamea la Real.
Así lo ha puesto de manifiesto Juan Carlos Pastor, miembro del Club Runners Nerva, que ha cifrado la asistencia a esta marcha en unas 2.500 personas.
Cabe recordar que esta iniciativa ciudadana se ha organizado para recordar a la joven, la cual desapareció el pasado día 12 cuando llevaba ropa deportiva para salir a correr. De este modo, las distintas localidades, en colaboración con sus ayuntamientos, se han unido para manifestar su respaldo a la familia y su rechazo al asesinato de esta profesora.
Son muchas las marchas que se han ido convocando a lo largo de la provincia para mostrar su rechazo a este crimen como la que ha unido también este el domingo Villanueva de los Castillejos y El Almendro, la que tuvo lugar en La Palma del Condado este pasado sábado, entre otras, para demandar que las mujeres salgan a la calle sin miedo. Asimismo, en la capital el Runner Club Diosas Aladas ha organizado para este domingo también un entrenamiento de seis kilómetros en homenaje a Laura Luelmo, el cual ha partido a las 11,00 horas del Muelle del Tinto.
Sevilla, Barcelona, Madrid…
A la manifestación de Sevilla han asistido medio millar de personas. En la marcha se ha reivindicado además el derecho de las mujeres a hacer deporte sin miedo.
La triatleta María Pujol ha explicado a Europa Press que el encuentro ha comenzado creando círculos alrededor de la fuente de la Plaza de España, en el que los asistentes se han cogido de las manos y han aplaudido. «Ha sido un momento muy emotivo», ha valorado la deportista.
Posteriormente, se ha iniciado una marcha por el parque María Luisa, que ha concluido en los azulejos dedicados a Zamora de la Plaza de España. Allí, se ha guardado un minuto de silencio y la deportista ha leído un manifiesto, que ha defendido «un cambio desde la educación».
María Pujol ha explicado que «el deporte es uno de los mayores transmisores de valores» y ha destacado que otro de los objetivos de esta iniciativa ha sido «apoyar a la familia de Laura y a las de otras víctimas».
El encuentro ha tenido lugar a las 12,00 horas en la Plaza de España y a él han asistido tanto corredores, personas con sillas de ruedas o patines, caminantes o ciclistas.
Igualmente, las organizadoras solicitaron que a este encuentro se acudiese «con el corazón» y «sin banderas». «Se trata de reivindicar que las mujeres puedan hacer deporte sin miedo y, en general, vivir sin miedo en el día a día», concluye la deportista sevillana.
Las marchas se han repetido por otros puntos de la geografía, com Logroño, Barcelona, Madrid o varias ciudades gallegas, entre otros.
Temas:
- Huelva
- Laura Luelmo
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo