«Miedo febril» en Ferraz en vísperas del Comité Federal
El secretario de organización del Partido Socialista, César Luena, ha llamado a todos los miembros del Comité Federal para asegurarse de que su propuesta de retrasar sine die la fecha del Congreso saldrá adelante el sábado en la reunión extraordinaria del máximo órgano del partido entre congresos. El temor ante un fracaso en la votación que se llevará a cabo para aprobar este cambio de fecha propuesto por el secretario general de su partido, ha disparado todas las alertas en Ferraz donde algunas fuentes aseguran que «lo que existe es un miedo febril a Susana Díaz».
Según ha podido saber OKDIARIO la iniciativa de la actual dirección socialista saldrá adelante ya que, aunque no es del gusto de todos, sí que coinciden en que «lo importante ahora es la gobernabilidad del país y no la del partido». Los barones, tal como publicó este diario, han accedido al cambio ante el temor de que la opinión pública pueda entender que, en un momento como el que está viviendo España ante la incertidumbre de si se formará Gobierno o no, entiendan como una «frivolidad» que la prioridad sea elegir a un nuevo secretario general justo en este momento.
Según fuentes socialistas, César Luena ha sido el encargado de llevar a cabo una «guerra sucia» filtrando a los medios esta idea para dejar en entredicho a los barones y presionarlos de cara a conseguir su objetivo.
Todas las miradas se centrarán este sábado en la presidenta andaluza quien ha preferido esperar a escuchar lo que tiene que decir Pedro Sánchez antes de pronunciarse al respecto. Este silencio de Susana Díaz ha puesto de los nervios a la dirección de Ferraz.
Sin embargo, según fuentes cercanas a Ferraz, parece que la postura que adoptará Díaz en la votación será la misma que la de sus compañeros, aunque con una diferencia, ella intentará cerrar una fecha. Algo que parece que Sánchez no está dispuesto a conceder ya que su intención es retrasarlo hasta que se forme Gobierno, lo que nos podría situar incluso, en el mes de julio o de septiembre.
Las «trampas» de Sánchez
Ferraz propuso a las federaciones del PSOE aplazar la celebración del 39 Congreso Federal, previsto para los días 20, 21 y 22 de mayo, con el fin de que la elección del secretario general no interfiera en las negociaciones sobre la formación de gobierno. Una nueva maniobra del líder socialista que buscaba que a Susana Díaz no le diera tiempo a presentarse y dejarle fuera de la carrera par convertirse en la nueva lideresa de la formación y candidata a la Presidencia del Gobierno en caso de que sean convocadas unas nuevas elecciones para el 26J. No obstante y a pesar del juego que está haciendo Sánchez, Díaz tiene intención de ir a las primarias independientemente de cuándo se celebren.
Así, el secretario general del PSOE ha aprovechado el momento político para mantenerse como el líder de los socialistas, convenciendo de que no es el momento adecuado para rivalizar internamente cuando se encuentra luchando por formar el gobierno de España y desalojar al PP de la Moncloa. Tanto es así que la semana que viene comenzarán las reuniones negociadoras a tres con Ciudadanos y Podemos, un proceso negociador que los socialistas aseguran que no va a ser fácil.
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España