Merkel sale en defensa de mantener la protección de las patentes de la vacuna contra el Covid
Ahora que el Gobierno de Estados Unidos le ha dado un enorme impulso a la iniciativa de liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus, contra la oposición de las farmacéuticas, la canciller germana, Angela Merkel, ha aparecido como la primera gran voz pública en posicionarse en contra. El gobierno alemán ha subrayado este jueves la importancia de que las patentes se mantengan protegidas.
«La sugerencia de Estados Unidos para suspender las patentes de vacunas anti Covid-19 tiene importantes implicaciones para la producción de vacunas como un todo», ha explicitado este miércoles una portavoz del gobierno alemán, quien añadió que «la protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación y debe seguir así en el futuro».
Agregó que «los factores limitantes en la producción de vacunas son la capacidad de producción y los altos estándares de calidad, no las patentes». Berlin ha dicho que las empresas farmacéuticas ya trabajan con sus socios para incrementar su capacidad de producir vacunas.
Alemania es sede de BioNTech, que desarrolló junto a Pfizer la primera vacuna contra el covid-19 en ser aprobada el año pasado en los países occidentales.
España dice que «es el camino»
El Gobierno de España ha señalado este jueves que la suspensión temporal de las patentes de las vacunas desarrolladas contra el coronavirus planteada por la administración Biden «marca el camino» aunque ha avisado de que «la exención sola no es suficiente para garantizar el acceso a los países en desarrollo».
Según ha informado Moncloa, la suspensión temporal «puede llevar algún tiempo aprobarla y, entre tanto, se requiere que las farmacéuticas sean flexibles acelerando la concesión de licencias voluntarias». El Gobierno ha apuntado también que se necesita «reforzar la transferencia de conocimiento y tecnología, aumentar la producción global de vacunas y acelerar su distribución por todo el planeta».
En este punto, el Ejecutivo ha explicado que acaba de circular una propuesta en forma de ‘Non Paper’ que aborda estos elementos y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevará a la Cumbre Social Europea que comienza este viernes en Oporto.
Temas:
- Angela Merkel
- Vacunas
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos