Menorca registra otros dos casos de COVID-19: una pareja que viajó desde EEUU
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la nueva normalidad
Los aeropuertos se han convertido en uno de los mayores problemas actuales en la crisis del coronavirus. La falta de medidas duras del Gobierno para detectar posibles la entrada de contagiados ha hecho que ya se registren los primeros casos importados.
El último que se ha conocido se ha producido en Baleares. Una pareja que viajó a Menorca desde Estados Unidos ha dado positivo en COVID-19. Se suma a los otros positivos que se registraron hace unos días procedentes de Bolivia y que hicieron escala en Barajas.
Desde el Área de Salud de Menorca han explicado que la pareja llegó a Menorca desde Estados Unidos, donde residen habitualmente el martes 16 de junio y, desde entonces, han estado aislados en cuarentena en un piso de la familia.
El hombre comenzó a tener síntomas el domingo y se puso en contacto con el 061. Los equipos UVAC recogieron muestras de la pareja y las pruebas PCR han dado resultado positivo en Covid-19, a pesar de que la mujer está asintomática por el momento.
Los dos continúan aislados en su domicilio y están en seguimiento por parte de los equipos UVAC.
Desde el Área de Salud de Menorca han recalcado a través de un comunicado que, a pesar de que llegaron sin ningún síntoma, la pareja decidió pasar cuarentena y no han salido del piso donde residen. Además, durante todo el trayecto hasta Menorca llevaron mascarilla y, en el barco desde Barcelona, pasaron la noche solos en un camarote.
El rebrote en Murcia
El rebrote que mantiene en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez en la recién estrenada ‘nueva normalidad’ tiene su origen en un caso importado de Bolivia que llegó al aeropuerto de Barajas (Madrid) en un vuelo procedente del país latinoamericano el pasado 3 de junio.
Este contacto, que deja ya 13 infectados en la región y 60 personas bajo seguimiento, según informa La Verdad, da la razón a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su exigencia al Gobierno de reforzar los controles en este aeropuerto. Un plan basado, por ejemplo, en la realización de pruebas PCR en origen, que ha rechazado por carta el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Fue el pasado día 17 cuando la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia diagnosticó los primeros positivos, por lo que desde el Ejecutivo de Fernando López Miras se dio cuenta al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que dirige Fernando Simón y que depende del Ministerio de Sanidad de Salvador Illa, según apuntaron fuentes del Gobierno regional. El propio Illa, acompañado del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, visitó este sábado las instalaciones de Barajas.
El Gobierno murciano informó este domingo de que el pasado miércoles había 74 casos activos por Covid-19 en esta comunidad, de los que 67 estaban en aislamiento domiciliario y 7 ingresados en distintos centros hospitalarios, dos de ellos en la UCI, con 1.414 curados esa jornada.
Lo último en España
-
Lío en el PSOE para premiar a la diputada que permitió el aforamiento de Gallardo
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Abascal abre la puerta a apoyar un Gobierno del PP si los principios de Vox «se recogen en un acuerdo»
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
Últimas noticias
-
De la resistencia a la reconquista: la historia de Asturias se transforma en novela gráfica
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El ascenso de CHEGA en Portugal lanza un aviso al PP
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
El Barça mejorará el contrato a Raphinha tras su temporada fantástica