Méndez de Vigo sobre salir a las seis de la tarde: «Esto funciona cuando el jefe se va»
El portavoz del Gobierno y también ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado este viernes que la iniciativa de adelantar a las seis de la tarde el horario de salida del trabajo es de momento «una propuesta» para abrir el debate, «que tendrá sus pros y sus contras» y que requerirá «un cambio de mentalidad».
Así ha recordado que fue uno de los puntos incluidos en el programa electoral del PP y que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, lo ha expuesto para que cada uno aporte su punto de vista. «Mi experiencia en la administración es que esto funciona cuando el jefe se va. Yo estaré encantado en este caso de hacerlo», sostuvo Méndez de Vigo.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo dijo que «no es una decisión que se vaya a imponer, sino que se tomará conjuntamente con el resto de las fuerzas políticas después de un debate con sosiego y tranquilidad» en el que participarán «todos los sectores implicados».
En su opinión, «hay que ver los pros y los contras, pero la idea es buena y la propuesta se va a hacer de consenso con los demás». «Es evidente que habrá excepciones y que habrá que dejar que sean lo trabajadores y empleadores quienes tomen las decisiones. Es verdad que en sector servicios será más difícil hacerlo en ocasiones», reconoció.
Sobre este asunto, Méndez de Vigo ha incidido en que si todos los españoles son iguales ante la ley, también deberían serlo en estas medidas de conciliación. «Yo tengo la suerte de poder hacerlo porque tengo que ir a espectáculos culturales y yo voy casi todas las tardes a un espectáculo cultural, no se si eso cuenta», bromeó el también ministro de Cultura.
A su parecer, el Gobierno ha «abierto un debate de los que merecen la pena, de los que preocupan a la ciudadanía y que no se inventan los políticos, sino que están ahí». «Requiere un cambio de mentalidad y eso no sucede de un día para otro, pero abrir el debate y ver los pros y los contras es ya una gran cosa», destacó. Según dijo, todo empieza con un «cambio de mentalidad» para conseguir «estar convencidos de que tener una parte del día consagrada a amigos, familia, hobbies o aquello que apetece hacer sería enormemente positivo».
A su juicio es algo factible porque «no hace mucho se decía que en España sería muy difícil conseguir que no se fumara en lugares públicos» y hoy día, «ya no se fuma». «Es una cuestión de cambiar el chip, mentalizarse y entender que es bueno para las personas y su felicidad», zanjó.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria