Méndez de Vigo sobre salir a las seis de la tarde: «Esto funciona cuando el jefe se va»
El portavoz del Gobierno y también ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado este viernes que la iniciativa de adelantar a las seis de la tarde el horario de salida del trabajo es de momento «una propuesta» para abrir el debate, «que tendrá sus pros y sus contras» y que requerirá «un cambio de mentalidad».
Así ha recordado que fue uno de los puntos incluidos en el programa electoral del PP y que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, lo ha expuesto para que cada uno aporte su punto de vista. «Mi experiencia en la administración es que esto funciona cuando el jefe se va. Yo estaré encantado en este caso de hacerlo», sostuvo Méndez de Vigo.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo dijo que «no es una decisión que se vaya a imponer, sino que se tomará conjuntamente con el resto de las fuerzas políticas después de un debate con sosiego y tranquilidad» en el que participarán «todos los sectores implicados».
En su opinión, «hay que ver los pros y los contras, pero la idea es buena y la propuesta se va a hacer de consenso con los demás». «Es evidente que habrá excepciones y que habrá que dejar que sean lo trabajadores y empleadores quienes tomen las decisiones. Es verdad que en sector servicios será más difícil hacerlo en ocasiones», reconoció.
Sobre este asunto, Méndez de Vigo ha incidido en que si todos los españoles son iguales ante la ley, también deberían serlo en estas medidas de conciliación. «Yo tengo la suerte de poder hacerlo porque tengo que ir a espectáculos culturales y yo voy casi todas las tardes a un espectáculo cultural, no se si eso cuenta», bromeó el también ministro de Cultura.
A su parecer, el Gobierno ha «abierto un debate de los que merecen la pena, de los que preocupan a la ciudadanía y que no se inventan los políticos, sino que están ahí». «Requiere un cambio de mentalidad y eso no sucede de un día para otro, pero abrir el debate y ver los pros y los contras es ya una gran cosa», destacó. Según dijo, todo empieza con un «cambio de mentalidad» para conseguir «estar convencidos de que tener una parte del día consagrada a amigos, familia, hobbies o aquello que apetece hacer sería enormemente positivo».
A su juicio es algo factible porque «no hace mucho se decía que en España sería muy difícil conseguir que no se fumara en lugares públicos» y hoy día, «ya no se fuma». «Es una cuestión de cambiar el chip, mentalizarse y entender que es bueno para las personas y su felicidad», zanjó.
Lo último en España
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Feijóo, sobre los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos: «Sánchez va a acabar mal»
-
El PSOE admite pagos en efectivo y transferencias a Ábalos, pero señala que «hay comprobantes»
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es la F1 GP de Singapur: horarios y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es el GP de Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming