Mazón ultima una reforma de la administración sanitaria que reducirá los liberados sindicales
La nueva estructura organizativa supondrá una adecuación de los recursos administrativos, económicos, sindicales y de las infraestructuras
El cambio tiene su origen en una enmienda presentada por Vox a la ley de acompañamiento de los presupuestos
La Conselleria de Sanidad del Gobierno valenciano de Carlos Mazón pondrá en marcha una reforma que lleva camino de suponer, de facto, una importante reducción de los liberados sindicales. En síntesis, de las 24 juntas de personal que existen a día de hoy, se pasará a ocho áreas sanitarias interdepartamentales con el objetivo de mejorar la operatividad y actualizar estructuras que ya no se corresponden con la realidad asistencial a otras nuevas más ágiles y dinámicas.
La medida está incluida en una enmienda presentada por Vox a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para este 2025. Con ella, la representación sindical sería, según los sindicatos, menor en los centros sanitarios valencianos. Los Presupuestos de la Generalitat Valenciana y la Ley de Acompañamiento serán debatidos y votados en las Cortes Valencianas en una sesión que arrancará este miércoles 28 de mayo.
En concreto, según ha manifestado el conseller de sanidad, Marciano Gómez, se van a adecuar los recursos «tanto sindicales y administrativos como económicos y de infraestructuras» a la nueva organización sanitaria. De modo, que las 24 juntas de personal de la sanidad valenciana pasarán a ser ocho: «Simplemente, se trata de adecuar a la nueva realidad lo que es una realidad antigua», ha explicado a este respecto Marciano Gómez.
Los liberados sindicales son trabajadores que quedan exonerados de sus obligaciones para dedicarse a las actividades sindicales. En el caso de la sanidad valenciana, hasta ahora, se encontraban en juntas de personal, un total de 24, en toda la geografía valenciana. Pero, el modelo de la sanidad pública está cambiando en todos sus conceptos. El centro del sistema sigue siendo el paciente, pero, precisamente, por eso es necesario un cambio. Y eso incluye a la administración, a los sindicatos e incluso a las infraestructuras. Ni el paciente ni la atención del Siglo XXI, son equiparables al final de la pasada centuria.
La cuestión de la reducción de los liberados sindicales ha vuelto a la actualidad este lunes con una protesta durante la visita de Marciano Gómez a los terrenos de lo que será el cetro de salud Mislata II, en esa misma población, junto a Valencia. A ese respecto, el conseller ha manifestado que es lícito y legítimo que los sindicatos reclamen, pero, a la vez, también les ha reclamado a los sindicatos «un cierto rigor». Según ha explicado, su sensación acerca de las reivindicaciones que ahora surgen «no dejan de ser el hecho del malestar existente que se ha producido, ya que se va a llevar a cabo una enmienda donde se van a adecuar las juntas de personal a la nueva estructura organizativa de la sanidad valenciana».
Y, en ese sentido, Marciano Gómez ha explicado que lo que se va a hacer es adecuar los recursos sindicales, administrativos, económicos y de infraestructuras a esa nueva organización que, en síntesis, reduce de 24 a 8 las juntas de personal. Lógicamente, al reducirse las juntas también se rebaja el número de sus componentes y, en consecuencia, los liberados sindicales. Pero, Marciano Gómez también ha dejado constancia de su voluntad de negociación y acuerdo con esos mismos sindicatos.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»