Maza reúne de urgencia a la cúpula fiscal para estudiar el borrador de la ley de independencia de la Generalitat
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado que hoy mismo reunirá a la cúpula fiscal para empezar a analizar el borrador de la ley para la independencia de Cataluña y ha garantizado que, si se aprecia que atenta contra la ley, se presentará una querella.
Maza, en una entrevista en TVE, ha reconocido que es apresurado pronunciarse sobre una «filtración» como la que hoy publica el diario El País, pero ha reconocido que el texto que se ha dado a conocer es «sorprendente y extraño al Estado de Derecho».
El fiscal general ha avanzado que hoy mismo reunirá con «celeridad» a los fiscales para comenzar a estudiar un texto que, de acuerdo con lo publicado, plantea la independencia de Cataluña de forma unilateral e inmediata si no se autoriza la celebración de un referéndum.
Maza ha recalcado que en España el Estado de Derecho funciona y se persiguen las conductas que atenten contra la ley, tanto en materia de corrupción, como en este tipo de situaciones.
Por otra parte, el fiscal general ha reiterado que no tiene ninguna intención de impulsar ninguna normativa para castigar de comunicación que publiquen filtraciones, pero sí sería partidario de castigar a los filtradores.
En ese sentido, ha advertido de que las filtraciones son interesadas y dañan el proceso. «No nos damos cuenta de lo que se perjudican las investigaciones con estas cosas», ha manifestado.
Delito de sedición
Si se confirma el contenido del borrador y la autoría del mismo, los autores e inspiradores de la ley catalana de independencia podrían ser acusados del delito de sedición.
La sedición es un levantamiento grupal contra los gobernantes, las autoridades o el orden vigente. Por lo general, se considera la sedición como un movimiento o una actitud que tiene una gravedad menor que una rebelión o una revolución.
Según recoge el Código Penal, los que hubieren inducido, sostenido o dirigido la sedición o aparecieren en ella como sus principales autores, serán castigados con la pena de prisión de ocho a diez años, y con la de diez a quince años, si fueran personas constituidas en autoridad. En ambos casos se impondrá, además, la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals