Maza se lava las manos por el primer gran acto del 1-O: «La Policía debía decidir, la Fiscalía no llega a todo»
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha defendido este jueves que correspondía a los cuerpos policiales decidir cómo actuar ante la celebración del acto en el Tarraco Arena de Tarragona donde se ha puesto en marcha la campaña del referéndum de autodeterminación de Cataluña, y ha subrayado que la Fiscalía «no puede llegar a todo».
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Maza ha recordado que desde la Fiscalía se ha dado instrucciones a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para que traten de evitar cualquier actuación de colaboración o facilitación para la celebración del referéndum convocado para el próximo día 1 de octubre.
En el marco de la misma, ha defendido, corresponde a ellos valorar cómo actuar ante el acto de Tarragona que supone la apertura oficial de la campaña a favor del referéndum después de la advertencia de la Delegación del Gobierno en Cataluña de que este acto supone «un delito».
«Se les ha trasladado una orden genérica de que en casos como los de hoy sean ellos los que tomen sus propias decisiones. Tampoco vamos a ponerles en una situación comprometida y dificilísima. Nos fiamos de ellos», ha recalcado.
«Mantener la proporcionalidad»
En la misma línea, ha incidido en que es necesario mantener la «proporcionalidad» en la respuesta -«hay que ser firmes y enérgicos pero prudentes, sin cometer errores graves»- y se ha mostrado convencido de que ante «un problema gravísimo de orden público» las fuerzas policiales habrían actuado de acuerdo a la situación.
«El Estado da una respuesta proporcional y seguirá en ello. Si se necesita una respuesta enérgica, se dará, pero no nos vamos a exceder de la respuesta legal y proporcionada», ha subrayado Maza, que ha hecho hincapié en la profesionalidad de los Mossos d’Esquadra.
«Tengo una confianza extrema en que saben cuál es su deber, saben lo que es legal y lo que no, y que por tanto, van a obedecer a jueces y fiscales», ha enfatizado para finalizar.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa a estas zonas de España por tormentas y granizo muy fuerte
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra