Mayor Oreja presenta en el Senado francés la plataforma ‘One of Us’ en defensa de la vida
Jaime Mayor Oreja ha presentado este sábado en el Senado francés en París la nueva plataforma cultural One of Us, que reúne a intelectuales y pensadores de toda Europa en defensa de la vida.
En la reunión se han presentado los principales objetivos de la organización, a través de un manifiesto redactado por el filósofo francés y profesor emérito de la Universidad de la Sorbona y de la Universidad de Múnich Remi Brague.
El acto ha contado con la participación de más de 160 personalidades invitadas de la intelectualidad europea, incluyendo a filósofos, historiadores, abogados y doctores, que han podido debatir sobre la crisis moral de Europa, y sus raíces principales.
Defender la libertad y la dignidad humana
Durante su intervención, el presidente de One of Us, Jaime Mayor Oreja, ha resaltado que la iniciativa «no es de carácter virtual y nace de una realidad: las organizaciones que han defendido y defienden la vida durante décadas en los diferentes países europeos»
«One of Us es ante todo una asociación y suma de pensadores que encierra una vocación de permanencia y continuidad. No es efímera, no concluye con la aprobación de este manifiesto, ni con el acto que se desarrolla hoy en París», ha señalado.
El reto, según ha añadido, es «empezar desde cero» y recrear «de alguna manera» los orígenes de Europa, de la Unión Europea como comunidad de valores compartidos, así como «buscar la cohesión de millones de europeos liberando las inteligencias a través de la razón, de la libertad, y de la fidelidad a la dignidad humana».
Apoyo de las universidades católicas
La iniciativa de Jaime Mayor Oreja cuenta con la colaboración de varias universidades católicas españolas, como la Universidad CEU San Pablo, la Universidad Católica de Valencia, la Universidad Francisco de Vitoria y La Universidad Católica de Ávila, entre otras.
«Se debe sumar y agrupar a personas que no buscan el poder, a pensadores que hablen lenguas diferentes, de países con historia y cultura propia, dedicados y especializados en materias muy diferentes, desde el Derecho a la Ciencia, pasando por la Filosofía», ha explicado.
Por último, Mayor Oreja ha pedido que «se involucren de manera primordial» las universidades y los jóvenes europeos para que el manifiesto de la plataforma, «asentado en una Europa fiel a la dignidad humana», pueda tener «continuidad y permanencia».
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»