Más turistas y policías en Plaza Cataluña que manifestantes convocados por Podemos contra la decisión del Supremo
Fracaso estrepitoso en la convocatoria de Podemos, los CDR, la PAH y las mareas pensionistas en Barcelona contra la decisión del Tribunal Supremo de obligar al comprador a pagar el impuesto de actos jurídicos documentados.
Menos de 400 personas se han concentrado en Plaza Cataluña ante la sorpresa de un mayor número de turistas que a esa hora paseaban por el centro de Barcelona y la policia, que había montado un despliegue importante de agentes para controlar la concentración a la que casi no han asistirlo ni dirigentes de las entidades convocantes.
A pesar de no llegar al medio millar, los concentrados han decidido salir de la Plaza Cataluña y andar hasta el Tribunal Superior de Justicia, en Lluís Companys, interpelando a los transeúntes que no se habían unido a su protesta recordándoles que “tú qué no haces nada, la banca también te estafa” y empapelando oficinas bancarias, utilizando incluso niños para realizar las acciones.
Temas:
- Podemos
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca