Más socios de Sánchez por el derecho a decidir: el Parlamento vasco aprueba la resolución de PNV y Bildu
El pasado martes fue el Parlament de Cataluña, con los votos de ERC, el que aprobó una resolución a favor de la autodeterminación, y dos días después, otros socios de Pedro Sánchez, PNV y Bildu, han sacado adelante en el Parlamento Vasco su propuesta por el derecho a decidir. La resolución aboga por un nuevo modelo de relación con el Estado, basado en la «igualdad, la bilateralidad y el pacto».
La resolución ha salido adelante gracias a la mayoría de PNV y Bildu. El PSE y el PP han votado en contra, mientras que Podemos se ha abstenido, con la excepción de su diputada Pili Zabala, que ha da dado su respaldo a la propuesta independentista.
La votación de la resolución se ha producido a escasos días de que los cinco expertos designadas por los partidos con representación en la Cámara vasca registren el lunes un borrador de reforma del Estatuto de Guernika.
Los expertos se han vuelto a reunir este jueves para para intentar acercar posiciones que en estos momentos parecen alejadas por las grandes diferencias que hay entre ellos sobre el contenido del texto.
En la propuesta bendecida hoy, la Cámara ha pedido asimismo que finalice la «excepcionalidad» en la aplicación de la política penitenciaria, de forma que se acerquen a prisiones del País Vasco manera que se acerque a cárceles vascas a los presos etarras que cumplen sus condensa en otras regiones españolas.
El Parlamento vasco manifiesta que para poder asentar una «sincera cultura del respeto mutuo y lealtad institucional» que haga imposible incumplir el Estatuto y hacer «uso político de esos incumplimientos» es imprescindible un nuevo modelo de relación con el Estado basado en la «igualdad, la bilateralidad y el pacto».
Este modelo debe incluir un sistema de garantías y, al igual que en otros países del entorno europeo, dará cauce al ejercicio del derecho de autodeterminación.
Los socialistas han hecho una defensa del Estatuto de Gernika, han pedido su cumplimiento y han abogado por una actualización del autogobierno «que garantice el encaje jurídico-legal de la reforma».
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo