Más socios de Sánchez por el derecho a decidir: el Parlamento vasco aprueba la resolución de PNV y Bildu
El pasado martes fue el Parlament de Cataluña, con los votos de ERC, el que aprobó una resolución a favor de la autodeterminación, y dos días después, otros socios de Pedro Sánchez, PNV y Bildu, han sacado adelante en el Parlamento Vasco su propuesta por el derecho a decidir. La resolución aboga por un nuevo modelo de relación con el Estado, basado en la «igualdad, la bilateralidad y el pacto».
La resolución ha salido adelante gracias a la mayoría de PNV y Bildu. El PSE y el PP han votado en contra, mientras que Podemos se ha abstenido, con la excepción de su diputada Pili Zabala, que ha da dado su respaldo a la propuesta independentista.
La votación de la resolución se ha producido a escasos días de que los cinco expertos designadas por los partidos con representación en la Cámara vasca registren el lunes un borrador de reforma del Estatuto de Guernika.
Los expertos se han vuelto a reunir este jueves para para intentar acercar posiciones que en estos momentos parecen alejadas por las grandes diferencias que hay entre ellos sobre el contenido del texto.
En la propuesta bendecida hoy, la Cámara ha pedido asimismo que finalice la «excepcionalidad» en la aplicación de la política penitenciaria, de forma que se acerquen a prisiones del País Vasco manera que se acerque a cárceles vascas a los presos etarras que cumplen sus condensa en otras regiones españolas.
El Parlamento vasco manifiesta que para poder asentar una «sincera cultura del respeto mutuo y lealtad institucional» que haga imposible incumplir el Estatuto y hacer «uso político de esos incumplimientos» es imprescindible un nuevo modelo de relación con el Estado basado en la «igualdad, la bilateralidad y el pacto».
Este modelo debe incluir un sistema de garantías y, al igual que en otros países del entorno europeo, dará cauce al ejercicio del derecho de autodeterminación.
Los socialistas han hecho una defensa del Estatuto de Gernika, han pedido su cumplimiento y han abogado por una actualización del autogobierno «que garantice el encaje jurídico-legal de la reforma».
Lo último en España
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
-
La UCO revela que Yolanda Díaz se «implicó» en validar las mascarillas ‘fake’ para el Gobierno de Torres
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
Últimas noticias
-
El ojo que no parpadea: cámaras de alta precisión revolucionan la restauración de arrecifes de coral
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos
-
Al menos siete muertos al estrellarse un avión de carga en un aeropuerto de Kentucky (EEUU)
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?