Más de 178.000 estudiantes piden a Celaá este lunes que la Selectividad sea igual en toda España
La EBAU, la prueba de Selectividad para acceder a la Universidad, ha suscitado este año una intensa polémica por los diferentes niveles de dificultad según la Comunidad Autónoma.
La campaña para que la prueba universitaria de Selectividad sea igual para todos los alumnos españoles da un paso adelante. Este lunes, los estudiantes que han promovido la recogida de firmas presentarán a la ministra de Educación Isabel Celaá los 178.000 apoyos que ha recibido la iniciativa.
Las firmas, recogidas en la plataforma digital Change.org, irán dirigidas a la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, y respaldan una petición que también han realizado Partido Popular y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. «Existen diferencias muy grandes en los temarios que se nos exigen», lamenta el creador de la petición, el joven Roberto Castrillo.
En declaraciones a Europa Press, Castrillo, de 19 años y estudiante de Farmacia y Biotecnología en la Universidad Europea de Madrid, explica que creó la campaña de firmas en marzo del año pasado, cuando se preparaba para realizar la Selectividad en su ciudad, León. «Cuando hice la Selectividad, en Castilla y León teníamos más temario en todas las asignaturas que el resto de comunidades», asegura.
«Mi objetivo es que la Selectividad sea igual porque los estudiantes después podemos acceder a cualquier universidad de España, y por eso no deberían existir diferencias de dificultad», añade este joven, señalando que su campaña ha tenido un crecimiento en las últimas dos semanas, cuando la Selectividad ha vuelto a levantar polémicas como en Valencia, donde los estudiantes denunciaron la excesiva dificultad de su examen de matemáticas.
Un estudiante alicantino, Rubén García, también creó una recogida de firmas en Change.org reclamando la repetición del examen, y este lunes acompañará a Roberto Castrillo en la entrega en el Ministerio, que se producirá a las 11.30 horas.
La polémica por la dificultad de la Selectividad, que finalizó el viernes y que este año han realizado cerca de 300.000 estudiantes, ha saltado al debate político en las últimas semanas. También este pasado viernes, la ministra de Educación Celaá dijo que la supuesta diferencia de dificultad en los exámenes de Selectividad «forma parte de la naturaleza humana».
«Siempre en estas fechas se suscita esta cuestión, siempre hay algún examen que se considera que tiene un grado de dificultad diferente a otro, pero eso no solo ocurre en la Selectividad, ocurre en la universidad, ocurre entre los centros educativos, y ocurre en el interior de un centro educativo entre un profesor y otro que da la misma materia. Forma parte de la naturaleza humana», explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La también portavoz del Gobierno en funciones recordó que, cuando se produzca la investidura, el nuevo Ejecutivo creará un «grupo técnico de trabajo y estudio» sobre Selectividad, con representación de las universidades, comunidades autónomas y el Ministerio de Educación, para «homologar si cabe las formas de corrección» de las pruebas, donde Celaá admite que existen diferencias, aunque la ministra rechaza implantar una única prueba para todas las comunidades autónomas.
Temas:
- Isabel Celaá
- Selectividad
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga