Martínez-Maíllo: «Habrá reforma constitucional siempre y cuando haya consenso»
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha advertido este lunes de que el pacto constitucional «no debe ser roto por iniciativa solo de una parte de la sociedad política» y ha asegurado que reformarán la Constitución «siempre y cuando haya consenso».
Martínez-Maíllo ha recalcado en Antena 3 que no son inmovilistas, pero ha subrayado que el consenso es necesario. «Tiene que estar el PSOE y me atrevería a decir los demás partidos políticos», ha señalado.
Según el dirigente popular, esta es una de las conclusiones que ha dejado el triunfo del no en la consulta ciudadana sobre la reforma de la Constitución celebrado ayer en Italia, así como que «los referéndum los carga el diablo».
Además ha considerado que el presidente español, Mariano Rajoy, gana fuerza en la Unión Europea como sinónimo de estabilidad y ha constatado la importancia de no alisarse con los populismos.
Ha destacado también en este sentido el resultado de las elecciones presidenciales austríacas, en la que el ecologista Alexander Van der Bellen se ha impuesto al ultraderechista Norbert Hofer, ya que «cualquier elemento de inestabilidad en Europa no es positivo».
«Iglesias ha optado por el circo»
Martínez-Maíllo ha insistido en que es necesario cumplir los compromisos adquiridos con la UE, de ahí el pacto sobre los impuestos alcanzado la semana pasada con el PSOE, y ha negado que se pretenda arrinconar al resto de partidos.
«El pacto con Ciudadanos tiene que tener mucha vida», ha dicho y ha recalcado que el compromiso del Gobierno es cumplir las 150 medidas incluidas en el acuerdo de investidura, por lo que «no hay ningún motivo para sentirse desplazado».
Pero ha señalado que hay que negociar con otras fuerzas políticas y que entender que el PSOE gobierna en muchas comunidades autónomas y ayuntamientos.
Ha descartado, no obstante, la posibilidad de entendimiento con Podemos, a cuyo líder, Pablo Iglesias, ha acusado de «aprovecharse del dolor» al sumarse a manifestaciones como la de los trabajadores de Coca-Cola frente al Congreso de los Diputados. «Ha optado por el circo», ha lamentado.
Lo último en España
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE
-
Moreno presenta un plan de 85 millones para climatizar las aulas andaluzas contra el calor
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
Últimas noticias
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE