Martínez-Maíllo cree que hay «sectores dentro del PSOE proclives a negociar con el PP»
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado que «puede que haya sectores dentro del PSOE proclives a negociar con el PP», en relación a un posible acuerdo de gobierno entre socialistas y populares para que Mariano Rajoy repita como presidente del Gobierno.
«Hoy en día no es lo mismo la opinión de Pedro Sánchez que la de todo el PSOE», ha destacado Martínez-Maíllo, argumentando que ha visto a «algunos barones socialistas matizando algunas de sus declaraciones». «El PSOE ha rechazado hablar de contenidos», ha añadido.
Así se ha mostrado el dirigente popular en los micrófonos de la cadena SER, exigiendo a Sánchez que «por el bien de España, piense más en el país y menos en sí mismo».
Martínez-Maíllo ha vuelto a reprochar la actitud del secretario general socialista, debido a que el primer contacto entre Mariano Rajoy con Sánchez «fue muy frustrante porque tuvo una actitud de diálogo poco constructiva». «Llegó con el no en la boca», ha señalado.
«El Congreso siempre lo ha presidido el partido más votado»
Por otro lado, ha matizado que un gobierno de «amplio espectro» como el que planteó este martes Rajoy «puede ser cualquier cosa, no necesariamente que los otros partidos formen parte del gobierno», sino que «puede puede implicar acuerdos puntuales o acuerdos para toda la legislatura».
«El contenido se podrá concretar de cara al futuro, no hemos utilizado ninguna expresión porque precisamente creemos que es el tiempo del diálogo», ha recalcado Maíllo.
El también presidente del PP en Zamora ha asegurado que el PP no teme perder la Presidencia del Congreso de los Diputados porque «siempre lo ha presidido el partido más votado», pero ha afirmado que habrá que negociar con otras formaciones, «especialmente con las mayoritarias».
Ciudadanos, PSOE y Podemos ya han propuesto que la presidencia de la Cámara Baja sea de otro partido que no sea el mayoritario, algo con lo que el popular ha ironizado. «Cómo es posible que el PSOE diga que no a negociar con el PP y con Rajoy pero plantee ser el presidente del Congreso cuando tiene 99 diputados», ha expresado.
«Sólo hubo palabras de apoyo hacia Rajoy»
Por último, ha defendido que un adelanto electoral no sería deseable y que es «la última opción que valorarían», ya que «los ciudadanos han votado diálogo y consenso». No obstante, ha explicado que en caso de elecciones anticipadas el candidato del PP «seguiría siendo Rajoy porque ha ganado las elecciones y tiene toda la legitimidad».
En este sentido, ha subrayado que en el Comité Ejecutivo de los populares «sólo hubo palabras de apoyo hacia Rajoy» y ha emplazado a esperar a ver si se vuelven a convocar elecciones generales para programar el Congreso del partido en el que se elegirá al secretario general.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro