Rovira declara que pidió a Puigdemont suspender la votación el 1-O y que éste se negó
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado este lunes dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a secretaria general de ERC, Marta Rovira, tras escuchar su declaración. Ha revelado, entre otras cuestiones, que el pasado 1 de octubre pidió al ex president Carles Puigdemont que suspendiera el referéndum ante la represión policial pero que éste se negó porque había mucha gente haciendo cola en los colegios y la situación podría verse agravada.
Asimismo, la dirigente ha explicado que en su viaje a Bruselas en noviembre, en el que se vio con Puigdemont, «dejó claro» al prófugo que «ERC no iba a permitir un bloqueo del Parlament y que iría a la sesión de investidura en enero».
La dirigente de ERC ha utilizado su declaración en el Tribunal Supremo para defenderse atacando a Puigdemont, un asunto que puede enturbiar aún más las negociaciones políticas que la formación republicana mantiene con JxCAT para desbloquear la investidura.
Dos horas ante el juez
Tras declarar durante unas dos horas ante el juez que investiga el ‘procés’ la diputada ha manifestado a las puertas del alto tribunal que había venido a defender los derechos de los investigados que tienen como diputados en el Parlament en un Estado democrático. Arropada por los aplausos de decenas de personas, Rovira ha abandonado el Supremo en una furgoneta de color plateado que la esperaba a las puertas de la sede judicial.
La Fiscalía y la Abogacía del Estado habían solicitado prisión eludible con fianza para la dirigente independentista catalana, mientras que la acusación popular, ejercida por el partido Vox, pidió su ingreso en prisión incondicional al entender que existe riesgo de fuga y de reiteración delictiva, han señalado fuentes presentes en la declaración. El auto del juez y el plazo para el depósito de la fianza requerida se darán a conocer mañana, según han anunciado fuentes del alto tribunal.
Según fuentes presentes en la declaración Rovira ha manifestado durante su declaración que trató de acudir a todas las reuniones a las que era convocada por Puigdemont en relación con el denominado ‘procés’ en Cataluña. También ha manifestado que no existe el comité estratégico citado en el documento ‘Enfocats’ y que la declaración de independencia fue una declaración o manifestación política sin efectos jurídicos para iniciar un periodo electoral posterior.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025