Marruecos y EEUU inician sus maniobras militares junto al Sáhara: «Juntos somos más fuertes»
El Ejército de Estados Unidos ya ha iniciado con el de Marruecos los grandes ejercicios militares African Lion 21, que se desarrollan en una zona muy próxima al desierto del Sáhara. Son las mayores maniobras del continente, que coinciden con la grave crisis diplomática entre Rabat y Madrid a costa de la estancia en un hospital de La Rioja del líder polisario Brahim Ghali. Estados Unidos ha anunciado el inicio de los ejercicios con el lema: «Juntos más fuertes».
Las African Lion han comenzado este lunes y está previsto que se alarguen durante once días, hasta el 18 de junio. En las últimas semanas, aviones marroquíes y estadounidenses han cruzado el Estrecho cargados de material desde la base de Aviano (Italia). El grueso de los blindados norteamericanos ha llegado por vía marítima, tal y como ha mostrado el Ejército norteamericano y ha difundido el Mando para África de Estados Unidos (AFRICOM).
In preparation of #AfricanLion 21, which kicks off next week ➡️ June 7-18, the @GeorgiaGuard did some «heavy lifting,» as they loaded tools of their trade onto a cargo ship headed for 🇲🇦Morocco. #StrongerTogether pic.twitter.com/MfMSBwja3M
— U.S. Army Europe and Africa (@USArmyEURAF) June 5, 2021
Aquel día, el portavoz del departamento estadounidense, Ned Price, informaba de que los titulares de Exteriores de EEUU y Marruecos habían coincidido en «la importancia de la sólida relación bilateral y el papel clave de Marruecos en el fomento de la estabilidad en la región». La Administración Biden confirmaba así que seguiría la línea iniciada por su antecesor, Donald Trump, bajo cuya legislatura se reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Mientras, Biden sigue sin ponerse al teléfono con Pedro Sánchez, ocho meses después de su victoria y seis desde que es presidente.
Más de 8.000 militares
Las maniobras tendrán lugar en una zona próxima al Sáhara, aunque no en el mismo territorio en disputa. Marruecos había informado oficialmente que se realizarían ejercicios en esta zona, siendo así la primera vez que ocurre. Sin embargo, el Pentágono precisó la pasada semana que finalmente no será así.
Se trata de las mayores maniobras de todo el continente africano y este año se realizan principalmente en áreas de Marruecos, aunque también en puntos de Túnez y Senegal. Involucran a efectivos terrestres (8.000 militares de varios países) y varias unidades aéreas. La USAF de EEUU desplegará en Marruecos cazas F-16, aviones C-130, aeronaves de reabastecimiento en vuelo KC-135 y bombarderos B-52H.
Cuatro de estas últimas aeronaves, que son pieza clave en la capacidad de disuasión nuclear de EEUU, aterrizaron el pasado 17 de mayo en la base española de Morón de la Frontera (Sevilla). Lo hicieron en forma de escala para en días posteriores abandonar Andalucía rumbo a Marruecos.
Lo último en España
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
Últimas noticias
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Celebrando el talento y la creatividad en Mallorca
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos