Maroto dice ahora que buscará consenso sobre el momento para prohibir el diésel y la gasolina
El Gobierno considera que el plazo de 2040 es razonable aunque no da por cerrado definitivamente el plazo
El sector del automóvil pide prudencia a la hora de legislar sobre la prohibición de ventas de motores de combustión
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado hoy que buscará el consenso con el sector automovilístico y con el Parlamento en torno al plazo en el que debe suprimirse la venta y matriculación de los vehículos que no sean eléctricos, aunque ha dicho que 2040 es un plazo prudente.
En fase de borrador
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Maroto ha incidido en que la propuesta del Ejecutivo sobre la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética es un borrador que se está analizando y que en todo caso es «urgente abordar».
«Tranquilidad porque lo que tenemos es que trabajar y definir el horizonte para una transición energética ordenada», ha dicho, al tiempo que ha puntualizado que se analizará «si finalmente es este plazo o lo alargamos por consenso porque necesitamos más tiempo».
Maroto ha dejado claro que la propuesta del Gobierno de suprimir la matriculación y venta de todos los vehículos de combustión tradicional e híbridos en 2040 y de establecer también que el sistema eléctrico español se base exclusivamente en fuentes renovables en el año 2050 es un objetivo «prudente que podemos alcanzar».
Ha recordado que es un plazo que da seguridad y certidumbre tanto a los fabricantes de vehículos como a los consumidores, ya que las empresas pueden adaptar sus futuras inversiones y en el caso de los compradores pueden decidir qué coche comprar, ya que la vida media de un turismo es de 12 años.
«Hoy tienen más certeza que hace una semana sobre el tipo de coche que quieran comprarse. En este momento se pueden comprar cualquier coche», ha dicho, al tiempo que ha afirmado que también los fabricantes están comprometidos con el sector del automóvil.
Pide un esfuerzo
Además, ha garantizado el compromiso del Gobierno de «acompañar» a los fabricantes y a los consumidores con ayudas para poder transitar hacia el nuevo modelo de industria eléctrica.
Maroto ha señalado que ha hablado con las asociaciones automovilísticas y se ha creado una mesa de trabajo para poner encima de la mesa todas las medidas que se pueden poner en marcha y ha compartido la preocupación del sector pero les ha transmitido un mensaje de tranquilidad ya que la propuesta es todavía un documento de trabajo.
No obstante, ha pedido un esfuerzo a la sociedad y al sector industrial ante los compromisos de España para reducir las emisiones contaminantes y les ha garantizado que «el Gobierno les va a acompañar para hacer las inversiones que son necesarias para su reconversión y para cambiar sus tecnologías».
«El sector está comprometido. Lleva tiempo haciendo esfuerzo de adaptación, pero vamos lentos. La parálisis del anterior gobierno ha hecho que ahora tengamos que acelerar el paso», ha puntualizado al tiempo que ha recordado que en España sólo se producen cuatro modelos de vehículos eléctricos y debe mantener el liderazgo automovilístico que tiene actualmente.
Maroto ha recordado que otros países como Francia y Reino Unido se han marcado el mismo objetivo de 2040 y que incluso Alemania, con gran peso en la industria automovilística, tenga un horizonte más ambicioso al fijarlo en el 2032.
«Se abrirá un debate para que entre todos definamos lo deprisa o lo lento que queremos ir», ha reiterado tras apelar al consenso.
Al respecto, ha dicho que en la mesa de negociación se abordará un acuerdo amplio que incorpore no sólo un nuevo modelo de movilidad sino también medidas fiscales y ayudas.
La ministra ha reconocido que en España algunas plantas ya tienen problemas y ha urgido a buscar soluciones y a velar por el sector industrial, sobre todo el electro intensivo.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones