Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Sólo en agosto, 115.598 hectáreas han sido consumidas por el fuego, casi el triple de lo quemado en el resto del año
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reaparecido este jueves en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecod) para abordar la ola de incendios que ha arrasado 157.501 hectáreas en España durante este verano, según las estimación del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS).
La cifra, que refleja un aumento drástico en las últimas dos semanas, pone de manifiesto la magnitud de la catástrofe: sólo en agosto, 115.598 hectáreas han sido consumidas por las llamas, casi el triple de lo quemado en el resto del año (41.903 hectáreas hasta el 29 de julio).
La reaparición de Marlaska, que ayer miércoles se encontraba de vacaciones en Lanzarote, se produce cuando el fuego ya ha devastado amplias zonas del país. El ministro también pedía este miércoles a las comunidades autónomas que soliciten «auxilio» al Estado si no pueden controlar los incendios.
Marlaska anuncia la ayuda de Europa contra los incendios
Este jueves, además, Marlaska anunció la solicitud de dos hidroaviones a la Unión Europea para reforzar la lucha contra los más de 30 incendios activos que afectan al país. Castilla y León, en el epicentro de la tragedia.
La comunidad más afectada es Castilla y León, donde se registran 18 incendios activos, ocho de ellos con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, según datos del Infocal.
El fuego que desde el pasado fin de semana devora la comarca de La Carballeda, en Zamora, es ya una de las emergencias más graves de la historia reciente de España. En apenas cuatro días, las llamas han arrasado más de 38.000 hectáreas de terreno, por lo que ya se ha convertido en el mayor incendio registrado en la historia de España, superando al de Valencia en el año 2012, que terminó con 30.000 hectáreas calcinadas.
Las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora sufren las consecuencias de las llamas, con focos especialmente graves en Falgar, Anillares de Sil, Yeres y Llamas de Cabrera
(León), Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora), Resoba (Palencia) y La Alberca (Salamanca). Este último incendio ha obligado a confinar el municipio y evacuar a turistas. Otros focos, como los de Orallo y Barniedo de la Reina (León), están en IGR 1, mientras que el resto permanece en nivel 0.
Incendio histórico en Galicia
En Galicia, el incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) se ha convertido en el mayor de la historia de la comunidad, con 10.500 hectáreas arrasadas, igualando el devastador fuego de Valdeorras de 2022. Las llamas, que se fusionaron en un único frente incontrolable, superan en magnitud a la mayoría de los incendios registrados en la región, solo por detrás del fuego de O Courel (Lugo), que quemó 11.800 hectáreas en 2022.
Lo último en España
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
-
Manos Limpias presenta una denuncia en la Fiscalía por «imprudencia grave» en la gestión de los incendios