Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
El ministro ha pedido ayuda a la Unión Europea, que enviará dos aviones cisterna para luchar contra los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha trasladado un mensaje a las comunidades autónomas, a las que ha subrayado que si entienden que no puede gestionar la crisis derivada por los incendios con los medios que tiene a su disposición «puede solicitar» al Gobierno «que se declare una emergencia de interés nacional». Se trata de un ofrecimiento que recuerda formalmente al que Pedro Sánchez hizo tras la tragedia de la DANA, cuando le dijo al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que «si necesita más recursos, que los pida».
Marlaska ha insistido en defender que actualmente «lo importante es la coordinación entre el conjunto de administraciones dentro de sus competencias». Al mismo tiempo, el ministro ha señalado que es en la comunidad autónoma afectada «donde se residencian principalmente las competencias en materia de protección civil» y, por los tanto, son los gobiernos autonómicos los que tienen «principalmente la responsabilidad» de pedir que «derive o que asuma el Estado» la gestión de la extinción de incendios.
Además, Marlaska ha recordado, en una entrevista en la pública RNE, que la Unión Europea está puesta en conocimiento de la situación de los incendios en España para que puede haber «una petición en un momento dado si las circunstancias se complican aún más o los medios de que disponemos no fueran suficientes». Posteriormente, en la Ser, aseguró que ya ha dado el paso y que ha solicitado formalmente esta ayuda que llegará, de momento, en forma del envío de dos aviones cisterna para ayudar en la extinción de los incendios.
Reunión del Centro de Coordinación
El ministro presidirá este jueves a las 17.30 horas la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil (CECOP) por la crisis de los incendios que está afectando a distintos puntos del país, especialmente Castilla y León, Galicia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 15 fuegos activos ahora mismo en España en los que participan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Interior elevó a uno este martes la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y declaró la fase de preemergencia ante los numerosos incendios con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.
Temas:
- Fernando Grande-Marlaska
Lo último en España
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
Últimas noticias
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos apuñalados graves en 24 horas en Madrid por ataques de bandas latinas y peleas en discotecas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba