Marlaska purga a la secretaria de Estado de Seguridad y al director de la Guardia Civil
Arranca el mandato del Gobierno socialcomunista entre PSOE y Unidas Podemos con los primeros ceses. El ministro del Interior ha destituido a la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez, y al director de la Guardia Civil, Félix Azón. A Botella le sustituye como ‘número dos’ el jefe de Gabinete, Rafael Pérez Ruiz.
Interior ha desvelado que esos dos cargos cierran la remodelación de su equipo, ya que el resto de altos cargos del Ministerio del Interior continuarían a las órdenes de Fernando Grande Marlaska, entre ellos el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras.
El propio Marlaska habló de Rafael Pérez Ruiz en la toma de posesión de sus cargos. Dijo que es un «baluarte y un pilar básico» del Ministerio y prometió que «no bajaría la cabeza ante nada». Además agradeció el trabajo realizado por Ana Botella Gómez y el resto de altos cargos en Interior.
Pérez Ruiz nació en Córdoba en 1981 y es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Es Magistrado Letrado del Consejo General del Poder Judicial y ha ejercido la Jefatura de la Sección de Oficina Judicial. En los 19 meses de la anterior legislatura fue el director del Gabinete de Grande-Marlaska.
Malestar en el PSOE
La formación del primer Gobierno de coalición, con cinco carteras ministeriales más que las que existían hasta la fecha, provocará también una reestructuración de los cargos de segundo y tercer nivel. La diseminación y vaciado de competencias de algunos de los ministerios han llevado a Pedro Sánchez a la supresión de algunas de las Secretarías de Estado, hecho que ha causado un profundo malestar en las filas del PSOE, que verá cómo algunos de sus dirigentes perderán sus cargos.
Pese a que el número de Secretarías de Estado pasarán de 25 a 30 por la conversión de algunos altos comisionados en manos de Podemos, como la Agenda 2030, algunos ministerios dejarán de tener dos. Es el caso de los departamentos de Ciencia, Sanidad, Cultura y Agricultura. Así pues, Pedro Duque, Salvador Illa, José Manuel Rodríguez Uribes y Luis Planas no tendrán la posibilidad de nombrar una mano derecha que, por lo general, es la encargada de la gestión del día a día del ministerio.
Estos cuatro altos cargos tenían como titular a un miembro del PSOE. Algunos de ellos se enteraron de su cese a través de los medios de comunicación, con el anuncio de la reestructuración de los segundos y los terceros niveles de la Administración. Además, algunas de las Secretarías de Estado actuales en materia de Seguridad Social, también dejarán de estar en manos del PSOE para pasar a Podemos.
Lo último en España
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Los socios de Sánchez lanzan la campaña para ilegalizar a Vox: «Si no, lamentaremos muertes muy pronto»
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas