Marlaska busca policías expertos en tiro, defensa personal e idiomas para renovar la escolta del Rey
El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska busca agentes de la Policía Nacional para reforzar al equipo de escoltas de la Comisaría Especial de la Casa de Su Majestad el Rey. Se han convocado las pruebas de selección para la provisión de puestos de trabajo, uno de los exámenes más duros que pueden encontrarse en los cuerpos policiales españoles. Se busca un perfil muy concreto: agentes jóvenes, buenos tiradores, con conocimientos en informática y gran potencia física.
Formar parte del Servicio de Seguridad que defiende la vida del Jefe del Estado y de la Familia Real no está al alcance de cualquiera. Por ello, las pruebas con las que Interior selecciona a los agentes que forman parte de este selecto grupo de escoltas son especialmente exigentes. Interior ha informado a las plantillas de las comisarías de toda España de esta convocatoria, la 45/2022.
Límite de edad
El perfil de los aspirantes que se buscan para reforzar la plantilla de esta Comisaría Especial debe cumplir ciertos requisitos. Uno de ellos, como ocurre en otros cuerpos de élite policiales y militares, es la edad. Los aspirantes no pueden superar los 38 años de edad.
Además, el componente físico es determinante: las pruebas físicas, cuyos baremos son secretos, ponen a prueba a los agentes. Se busca a los más rápidos, fuertes y resistentes. Pero también se premian los conocimientos obtenidos en cursos de especialización, los idiomas, la informática o las capacidades de tiro, defensa personal y conducción extrema.
Duras pruebas
Con todo ese perfil en el currículum, los aspirantes deben someterse a pruebas psicotécnicas, entrevistas personales y a un escrutinio en profundidad sobre su vida. Para acceder al cuerpo de escoltas Real, al círculo más estrecho de la seguridad del Rey, no puede haber dudas.
Los que consigan convencer con su perfil deberán superar un curso de alrededor de un mes de duración, que también pondrá a prueba su aguante. De ahí saldrán los futuros agentes trajeados que acompañarán al Rey en todos sus actos.
La formación de los agentes, sin embargo, no acaba ahí. Los miembros de esta unidad se someten habitualmente a jornadas de formación monográficas sobre asuntos que puedan afectar a su trabajo. Por ejemplo, se les imparte cursos sobre amenazas yihadistas concretas o riesgos electrónicos.
Estos agentes, que suman alrededor de 200 efectivos y tienen su centro de trabajo en el cuartel de San Quintín de El Pardo, se ocupan de la protección dinámica de la Familia Real, que incluye tareas de servicio de información, protección y contra vigilancias. También involucra a agentes de la Guardia Civil, que en su caso son seleccionados por el Ministerio de Defensa -al igual que los integrantes de la Guardia Real-.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, jueves 3 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Buenas noticias si usas el Abono Transporte de Madrid: ya es gratis y así lo puedes conseguir
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios