Marlaska ayuda a boicotear la Vuelta con un despliegue policial ridículo y al gusto de Sánchez
Pese a que estaban anunciados los disturbios, los violentos superaron fácilmente a los escasos agentes desplegados
Estaba anunciado: Madrid era el objetivo de la izquierda radical para reventar la etapa final de la Vuelta a España. Pero el despliegue policial del que es máximo responsable el Gobierno de Sánchez, ejecutado por el ministro Fernando Grande-Marlaska y administrado por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha resultado manifiestamente insuficiente para hacer frente a los violentos. Tan inadecuado que los boicoteadores radicales –jaleados horas antes y en público por el propio Pedro Sánchez– no han encontrado dificultad alguna para superar el cordón policial y asaltar la calzada del kilómetro final de la Vuelta, en pleno corazón de Madrid, en la zona neurálgica, la más crítica y la que, por tanto, debía haber sido la más protegida.
El dispositivo policial ha sido claramente insuficiente, y no han tardado en alzarse voces, desde el ámbito deportivo y el político, que apuntan directamente a la responsabilidad de Sánchez, Marlaska y Martín, al considerar que ha sido, de facto, un despliegue policial medidamente insuficiente para que los boicoteadores pudieran cumplir su objetivo.
Apenas 1.500 agentes de la Policía Nacional y de La Guardia Civil han velado por la seguridad de La Vuelta a España que estos días ha recorrido varios puntos de la Comunidad de Madrid. En el caso de la capital de España, la dotación ha sido ínfima en comparación con la dimensión del sabotaje, que se conocía de antemano. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no han dudado en poner en evidencia, por obvia, la responsabilidad directa de Sánchez y su Gobierno, del que forma parte Sumar y que tiene a Podemos entre sus socios de investidura, ambas formaciones activamente progazatíes y antisemitas.
El dispositivo policial desplegado por el Ministerio de Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska contrasta con los cerca de 25.000 agentes que en el año 2022 acordonaron la capital española durante la celebración de la cumbre de la OTAN.
Según comunicó el pasado miércoles el delegado de Gobierno regional, Francisco Martín, a la hora de plantear el dispositivo de seguridad se habían tenido en cuenta las movilizaciones y las protestas que pudieran desarrollarse a lo largo del recorrido. Sobre todo, después de los últimos que se habían vivido en varias de las etapas de la vuelta ciclista.
Momentos antes de iniciarse la carrera, sin embargo, el propio Martín sostuvo ante los micrófonos de la televisión pública que perfectamente se podían «compatibilizar» de forma «pacífica» las protestas propalestinas con el recorrido de los deportistas.
«Desde luego creo que son dos cuestiones que se pueden compatibilizar de una manera pacífica y para ello es para lo que vamos a trabajar con toda la intensidad porque estamos aquí trabajando con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado», señaló el socialista.
Lo cierto es que este domingo, La Vuelta Ciclista a su paso por la ciudad de Madrid ha tenido que suspenderse debido al boicot protagonizado por varios grupos radicales que han desatado una guerra violenta contra las fuerzas de orden que estaban desplegadas por varios puntos clave por donde iba a transcurrir la carrera.
En total, han sido 1.100 policías nacionales, a los que se han sumado otros 400 guardias civiles, los que han velado por la seguridad de la competición deportiva. A ellos se han sumado hasta 800 efectivos de la Policía Municipal según anunció el alcalde de la capital. Y un dato que ha venido a ser criticado desde la Comunidad de Madrid por ser insuficiente en tanto que, cuando el desarrollo de la Cumbre de la OTAN, fueron más de 25.000 los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad que blindaron la ciudad de Madrid.
José Luis Martínez-Almeida, el regidor consistorial, ha criticado duramente tras confirmar definitivamente que se suspendía la carrera, que este domingo haya «triunfado la violencia por encima del deporte». Unas declaraciones que ha manifestado visiblemente enfadado ante los medios de comunicación que estaban desplegados en al línea de meta ubicada en la Plaza de Cibeles.
Lo último en España
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Marlaska ayuda a boicotear la Vuelta con un despliegue policial ridículo y al gusto de Sánchez
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y un «ridículo internacional»
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
Últimas noticias
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia