Marlaska asfixia a la UCO: sólo 77 € para comer y dormir cuando la investigación les obligue a viajar
Los guardias civiles renuncian a comisiones de servicio porque las dietas no cubren los gastos
Los guardias civiles de la Unidad Central Operativa (UCO), de plena actualidad por sus investigaciones de los casos de corrupción que salpican al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de otras unidades que tienen que desplazarse por todo el territorio nacional para desarrollar su trabajo, están asfixiados con las dietas de sólo 77 euros diarios que paga el Ministerio del Interior, ya que no cubren los gastos de comida y hotel y «siempre les cuesta dinero trabajar».
Así lo denuncia en OKDIARIO Daniel Fernández Arnáiz, vicepresidente de la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC). Según explica, este problema también afecta a las unidades centrales de la jefatura de información y a las unidades especializadas GRS, entre otras sujetas a una gran movilidad.
«Por ejemplo, a los agentes de la Unidad Central Especial número 1 de la Guardia Civil, encargada de la información sobre amenazas terroristas internas, que tengan que desplazarse a Cataluña, les es imposible encontrar un alojamiento en Barcelona o Lérida por sólo 48 euros, por lo que los compañeros se ven obligados a poner la diferencia de su bolsillo», apunta.
A la escala de cabos y guardias les corresponde sólo 77,13 euros de indemnización por residencia eventual (IRE): 48,92 para alojamiento y 28,21 para manutención. A veces Interior hace el pago por adelantado y otras a posteriori, «con una media de dos meses de retraso desde la finalización de la comisión».
Esta asociación está «preocupada» con esta situación que «afecta a las condiciones laborales de los agentes», sobre todo «a aquellos comisionados en zonas de alta ocupación turística». Afirma que no estamos ante casos aislados, sino ante «una situación generalizada» en la Guardia Civil, ante la que reclama que «de forma urgente» se actualice el Real Decreto que fija las dietas, que data de 2002.
«La indemnización por residencia eventual está totalmente desfasada y tampoco se actualiza conforme al IPC, lo que genera un perjuicio económico a los guardias civiles que están sujetos a movilidad propias de sus cometidos profesionales», subraya Daniel Fernández. «En Madrid, la media del alojamiento diario ronda los 117 euros. ¿Dónde nos vamos a alojar por sólo 48 euros?», critica este portavoz de IGC, destacando que las dietas de alojamiento «no permiten cubrir el coste de pernoctar en ciudades en ninguna capital de provincia por ese precio». «Es imposible», sentencia.
Renuncian a comisiones de servicio
Además, revela que los guardias civiles están renunciando a comisiones de servicio voluntarias con carácter indemnizable, aunque les interesen, «por no tener que pagar por trabajar», al no llegarles con 77 euros al día para mantenerse. Se da también el caso de que en algunas de ellas, como anuncian las bases, la Benemérita sólo paga el 80% de esa cantidad, según informa Fernández.
Las comisiones de servicio se desarrollan para múltiples cuestiones, tales como refuerzos puntuales de servicio o eventos extraordinarios que requieran de perfiles profesionales específicos.
La IGC afirma que el problema de las dietas está truncando las aspiraciones de agentes especializados en un área específica que ven cómo salen comisiones de servicios donde puedan desarrollar sus competencias profesionales, pero se ven obligados a rechazarlas porque el dinero que perciben en dietas no cubre en muchas ocasiones los gastos de alojamiento y manutención.
En este sentido, pone como ejemplo el caso de un agente con la especialidad de fiscal y fronteras que esté trabajando actualmente en seguridad ciudadana y salga una plaza para ocupar una comisión de servicios de la especialidad de fiscal en el sur.
Afirma que también se están viendo perjudicados agentes que, por ejemplo, estén destinados en Madrid, pero sean de otra comunidad, como Galicia, y sale una comisión de servicio en su tierra para reforzar la seguridad en las zonas turísticas, como Sangenjo y Bayona, pero no optan a ella por el mismo motivo de no tener que perder dinero.
Según informa Daniel Fernández, la Dirección General de la Guardia Civil «es consciente de este problema», pero alega que «no es competente para solucionarlo y que la actualización de las dietas es competencia del Gobierno central».
La IGC indica que ante esta situación, la Benemérita «ha optado por un parche». «Por ejemplo, si el hotel en Madrid cuesta 100 euros, la Dirección General está haciendo una autorización extraordinaria que permita sufragar el incremento del precio de alojamiento. Sin embargo, los 28 euros de la manutención siguen siendo insuficientes para poder desayunar, comer y cenar», precisa.
Esta problemática de las dietas afecta a miles de funcionarios públicos que se ven obligados a viajar por cuestiones estrictamente profesionales. Los policías nacionales llevan varias semanas en primera plana por esta cuestión a raíz de la cumbre de la ONU en Sevilla, donde como ha informado OKDIARIO el Ministerio del Interior obligó a los agentes a adelantar unos 1.000 euros para su manutención. Más aún, cientos de agentes se han quedado sin vacaciones de verano porque llega a adeudarles hasta 4.000 euros en dietas, como también ha revelado este diario.
A los guardias civiles les «preocupa» que el colapso de las cajas pagadoras de la Policía Nacional se extienda también a la Benemérita, ya que tienen dependencia orgánica del Ministerio del Interior.
Dieta única para todos
Para la asociación Independientes de la Guardia Civil, la solución a este problema es que se cree una dieta única común para todos los guardias civiles, «ya que el gasto es el mismo para todos», sea actualizada anualmente conforme al IPC y se incluya en el real decreto una cláusula de revisión trienal «para evitar la congelación indefinida de estos importes».
Sostiene que «no es lógico que el importe que perciba un mando sea superior al de un agente de la escala básica, cuando el coste de vida es igual para ambos en desplazamientos por razón de servicio». Mientras que el máximo de indemnización para un cabo o guardia civil son 77, 13 euros, para el grupo 2, desde sargento a coronel, corresponden 103,37 euros: 65,97 por alojamiento y 37,40 por manutención. Al grupo 1, los generales, les pagan 155,90 euros: 102,56 por alojamiento y 53,34 por manutención.
«Es necesario que de inmediato se articulen los mecanismos necesarios para poner fin a esta lacra y que a los guardias civiles no les cueste dinero salir a trabajar», concluye Daniel Fernández.
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa