Marlaska admite a la AVT el acercamiento de presos etarras «puntuales y generalmente sin delitos de sangre»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha informado este jueves de que ha celebrado una reunión «fructífera» con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que se les ha explicado que los acercamientos de presos de ETA serán «puntuales» y para quienes no tengan delitos de sangre y, además, cuenten con la mayor parte de la condena ya cumplida.
El ministro ha explicado que «no necesariamente se tratarán de acercamientos al País Vasco», según ha detallado en un comunicado la AVT tras reunirse en el Ministerio con Marlaska. A la cita han asistido la presidenta de AVT, Maite Araluce, acompañada por el consejero Miguel Folguera y la abogada de la AVT, Carmen Ladrón de Guevara. También ha participado la directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.
«El Ministro ha asegurado a la AVT que los acercamientos serán decisiones puntuales y estudiadas, y generalmente se tratará de presos sin delitos de sangre y con la mayor parte de la condena cumplida, salvo casos muy excepcionales estudiados minuciosamente y explicados con anterioridad», ha señalado esta asociación.
La AVT destaca el tono de cordialidad de la reunión solicitada para que explicara de primera mano cuáles son los criterios que se van a seguir de cara a los acercamientos de presos etarras anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Marlaska les ha reiterado, como ya hiciera en el Parlamento, que su intención es informar a las víctimas del terrorismo de cada movimiento que se realice en este aspecto, «siendo la transparencia su máximo objetivo».
Desde la AVT se ha trasladado la reclamación de que a los presos que soliciten el acercamiento se les exija el requisito de colaboración con la Justicia. «Consideramos que esta es la mejor manera de medir si su arrepentimiento es real», justifican. Ante esta cuestión, Marlaska ha manifestado que para que se lleve a cabo un acercamiento, lo que marca la Ley es que el preso en cuestión asuma la legalidad penitenciaria.
La AVT ha manifestado en la reunión su preocupación por el dolor y la humillación que supone para las víctimas los actos de enaltecimiento a los terroristas que salen de la cárcel. Se ha solicitado a Interior que se estudien todas las vías legales y administrativas para evitar este tipo de actos.
La AVT también ha subrayado su compromiso para continuar trabajando por los más de 300 casos sin resolver y su interés por tener acceso a los papeles relacionados con ETA entregados por Francia. Asimismo se han planteado cuestiones con el terrorismo yihadista, por ejemplo por la
«preocupación por la brevedad de condenas que se impone a muchos de estos presos» o por el programa de desradicalización que se imparte en las prisiones.
«Esperamos que los compromisos asumidos en esta fructífera reunión sean realmente cumplidos y podamos seguir trabajando acorde con los criterios establecidos», concluye el comunicado de la AVT.
Lo último en España
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
-
El juez procesará a Ortiz salvando a la fiscal que metería «cianuro» en la nota contra el novio de Ayuso
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
Bronca en el Gobierno: Sánchez quiere retirar la jornada laboral para evitar otra derrota y Díaz se resiste
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán