Marín asegura que el acuerdo entre el PP y VOX no podrá vincular al gobierno andaluz
El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, ha afirmado que los acuerdos que el PP negocia con VOX "en ningún momento podrían vincular al Gobierno de la Junta ni al pacto de 90 medidas" que han cerrado hoy la formación naranja y los populares para la investidura de Juanma Moreno.
Marín, que ha comparecido ante los medios tras firmar el acuerdo, ha explicado que se ha pactado que él sea el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y que haya una reducción de consejerías (de 13 a 11), y ha insistido en que su partido no ha firmado nada con VOX.
PP y Ciudadanos se han comprometido a que “el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía estará compuesto por un número de Consejerías y de Delegaciones Territoriales menor al actual” y “establecerá sus prioridades en los acuerdos programáticos firmados por las dos formaciones políticas”. Además, “la estructura del Gobierno se decidirá de forma consensuada por ambas formaciones” y “cualquier modificación de los puntos previos requerirá del consenso expreso de PP y C’s”.
A finales de diciembre, PP y Ciudadanos pactaron las 20 medidas que pondrán en marcha con carácter prioritario, en los primeros 100 días de gobierno. El documento se incluye en otro más amplio de entre 80 y 90 medidas para toda la legislatura.
Entre esas medidas, Ciudadanos y el PP se comprometen a la separación inmediata de los cargos públicos en todas las instituciones andaluzas, tanto autonómicas como locales, que hayan sido o sean imputados formalmente por delitos de corrupción, hasta la decisión definitiva del órgano judicial. Asimismo, las personas que se encuentren en dicha situación no podrán ser incorporadas en candidaturas electorales ni desempeñar cargos públicos.
Los partidos encargarán una auditoría integral a la Cámara de Cuentas de Andalucía, así como los informes correspondientes a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), del gasto de la Junta de Andalucía, incluidos sueldos, gastos corrientes y transferencias, tanto en la Administración como en el sector público instrumental.
También se aprobará un Decreto-ley para revisar las entidades que componen la denominada ‘Administración paralela’, con el doble objetivo de eliminar todos los entes que se consideren innecesarios.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»