Rajoy responderá con el adelanto electoral a una moción de censura de Sánchez
Mariano Rajoy disolverá las Cortes en caso de que Pedro Sánchez, reelegido este domingo como nuevo secretario general del PSOE, lidere una moción de censura contra el Gobierno.
Sánchez no ha descartado esa posibilidad, que, matiza, será en cualquier caso «liderada por el PSOE y para que prospere, no para que se pierda», dijo hace unos días en alusión a la misma iniciativa, registrada ya por Podemos.
Aunque Sánchez trate de marcar ciertas distancias con Podemos, no hay duda de que los de Iglesias tendrían pocos argumentos para no apoyar esa moción en el caso de que el socialista la encabece. Para prosperar, habría de contar con una mayoría absoluta del Congreso, para lo que tendría que aliarse, además, con las formaciones independentistas.
No obstante, en el PP expresan sus dudas de que unas elecciones anticipadas representen, hoy por hoy, el escenario más favorable para Sánchez, con un PSOE en descomposición y que, calculan, «podría caer al entorno de los 50 escaños». La convocatoria obligaría a los socialistas a celebrar unas nuevas primarias para elegir candidato, y a recomponer su liderazgo y su unidad de acción en tiempo récord. Una ardua tarea que no contemplan ni los críticos ni los partidarios del ya secretario general.
En cualquier caso, si la moción prosperase, el Gobierno tendría que presentar su dimisión al Rey y el candidato incluido en la moción se entenderá investido de la confianza de la Cámara.
Existe un escenario que no pasa por alto el PP, y es que, en el momento en que esa eventual moción se presente, Rajoy estaría incapacitado para disolver las Cortes y anticipar elecciones. Así se regula en el artículo 115 de la Constitución. Al presidente del Gobierno no le quedaría así más opción que disolver las Cortes en el mismo momento en que se detecten movimientos para registrar la moción.
Hace tiempo que el partido del Gobierno contempla esa opción. Desde luego, no es lo que más agrada al presidente, que, a punto de sacar los Presupuestos Generales, es partidario de que la legislatura avance un poco más. Por lo menos hasta 2019, cuando se celebran también comicios autonómicos y municipales.
Los ‘populares’ son también conscientes de que los últimos escándalos de corrupción podrían pasarles una cruda factura electoral. Si el arco parlamentario ya es ahora adverso, el próximo no haría más que acentuar esa inestabilidad. En fuentes ‘populares’ coinciden en que «no es el mejor momento» para el adelanto aunque, de acuerdo a los últimos sondeos, el PP ganaría de nuevo unas eventuales elecciones.
El PP ha seguido con preocupación las primarias socialistas y, conocido el resultado, fuentes internas lamentan que el regreso de Sánchez pueda suponer «la vuelta al no es no» y a la oposición permanente en el Congreso.
En fuentes de la dirección se insiste en el deseo de que el nuevo PSOE esté dispuesto a ejercer una «oposición constructiva», con prioridades como el respeto a la Constitución, la unidad de España y la creación de empleo.
«Un PSOE útil»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha señalado a través de Twitter al que será nuevo secretario general del PSOE que tiene la «enorme responsabilidad de hacer» que su partido «siga siendo útil para la estabilidad de España».
🗳 Enhorabuena @sanchezcastejon. Tienes la enorme responsabilidad de hacer que el @PSOE siga siendo útil para la estabilidad de España.
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 21 de mayo de 2017
Por su parte, el líder del PP Catalán, Xavier García Albiol, ha asegurado que la victoria de Sánchez es una «desgracia para España», ya que «escora al PSOE en la extrema izquierda», si bien ha considerado que «supone una oportunidad para ampliar la base del PP».
También el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha querido dejar constancia de su parecer sobre la reelección de Sánchez asegurando que Andalucía «es la gran derrotada de las primarias del PSOE» porque «nadie nos va a devolver el tiempo perdido por una ambición personal» de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
Paradójicamente, en el PP creen también que una victoria de Sánchez les beneficiaría en términos electorales, ya que el PSOE quedaría definitivamente instalado en una izquierda más extrema y, con ello, dejaría el centro despejado. Un espacio más que interesante que los ‘populares’ podrían disputarse con Ciudadanos.
Lo último en España
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
Últimas noticias
Europa aprovecha los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia