Rajoy a sus ministros: «Llevad al Parlamento sólo leyes que estén previamente pactadas»
Tras cuatro años de mayoría absoluta, el presidente Mariano Rajoy es consciente de que su Gobierno va a tener que centrar todos sus esfuerzos en alcanzar acuerdos con los grupos de la oposición para sacar adelante sus proyectos legislativos.
Durante el Consejo de Ministros celebrado este viernes en el Palacio de La Moncloa, Rajoy ha lanzado el siguiente mensaje a los miembros de su gabinete: «Llevad al Parlamento sólo aquellas leyes que hayan sido previamente pactadas».
Rajoy ha insistido a sus ministros en que, durante la nueva legislatura, deben mantener una actitud de diálogo y mano tendida con los grupos de la oposición, y muy especialmente con Ciudadanos. No en vano, el Gobierno debe poner en marcha durante los próximos meses las 150 reformas pactadas este verano con el partido de Albert Rivera para facilitar la investidura y evitar la convocatoria de nuevas elecciones anticipadas.
La primera prueba, los Presupuestos
Con esta consigna, Rajoy quiere evitar la imagen de un Gobierno contra las cuerdas, acorralado por la oposición, cuyas iniciativas legislativas sean rechazadas por las Cortes por carecer de los apoyos necesarios.
Algo que ocurrió durante las semanas previas a la investidura de Rajoy, cuando el PP fue derrotado en varias votaciones, frente al PSOE y al resto de grupos de la oposición. Después de casi un año en funciones, el presidente del Gobierno es consciente de que el PP necesita enviar ahora un mensaje de estabilidad, también para consolidar el crecimiento económico.
La primera prueba de fuego será la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, indispensable para actualizar el sueldo de los funcionarios, las pensiones y la financiación de las Comunidades autónomas.
Los 169 diputados que suman PP y Ciudadanos –que mantiene una actitud de apoyo crítico en esta legislatura– no son suficientes para aprobar el proyecto de Ley, pero los populares podrían contar además con el apoyo del PNV. En otros casos, el Ejecutivo de Rajoy buscará el respaldo puntual del PSOE (que todavía no ha superado el trauma de la marcha de Pedro Sánchez) para sacar adelante los grandes acuerdos de Estado.
Se completa el organigrama de Moncloa
El Consejo de Ministros de este viernes ha sido más breve de lo habitual, ya que Rajoy debía abandonar la Moncloa para mantener un encuentro protocolario con el Rey Felipe VI.
Los acuerdos más destacados han sido varios nombramientos que han completado el organigrama del nuevo Gobierno. En el área de Hacienda y Función Pública que dirige Cristóbal Montoro, se ha aprobado la designación de los secretarios de Estado Alberto Nadal Belda (Presupuestos), José Enrique Fernández de Moya (Hacienda) y Elena Collado Martínez (Función Pública).
Y a propuesta del ministro de Economía, Luis de Guindos, se han aprobado los reales decretos de nombramiento de Irene Garrido (secretaria de Estado de Economía), Alfredo González-Panizo (subsecretario de Economía), Emma Navarro Aguilera (secretaria general del Tesoro), Begoña Cristeto (secretaria general de Industria) y Pilar Mas Rodríguez (directora general de Análisis Macroeconómico).
Lo último en España
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»