María José Segarra será la nueva fiscal general del Estado
María José Segarra será la nueva fiscal general del Estado. Según las fuentes fiscales consultadas por OKDIARIO, la sustituta de Julián Sánchez Melgar podría ser nombrada oficialmente este viernes, tras ser propuesta para el cargo por la ministra de Justicia, Dolores Delgado y recibir el visto bueno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Segarra, de 55 años y perteneciente a la Unión Progresista de Fiscales UPF fue elegida en el pasado mes de marzo como vocal del Consejo Fiscal, el máximo órgano consultivo del fiscal general del Estado. La votación fue representativa del apoyo con el que cuenta: 858 votos, la cuarta candidata más votada. La recién estrenada ministra de Justicia, Dolores Delgado, también de la misma asociación de fiscales y también elegida vocal del Consejo Fiscal, obtuvo 158 votos menos que Segarra.
Segarra fue la segunda fiscal jefe más joven de España y la tercera mujer en alcanzar una jefatura en esta profesión. Ascendió al cargo en 2004 bajo el mandato del fiscal general Cándido Conde-Pumpido.
María José Segarra ha creado y reforzado desde entonces el grupo de fiscales de delitos económicos y se ha centrado igualmente en potenciar la sección de Violencia sobre la Mujer. Segarra tuvo protagonismo igualmente en la instrucción de las macrocausas como Mercasevilla, los ERE y los cursos de formación, donde el Ministerio Público no eludió diferencias de criterio con la instructora, primero con Mercedes Alaya, y después con la actual titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños.
Pedro Crespo el otro gran favorito
Pedro Crespo, fiscal de sala del Tribunal Supremo, la máxima categoría de la carrera, era el otro gran candidato a ocupar la Fiscalía General del Estado. Crespo fue el promotor del modelo procesal penal que deja la instrucción sumarial en manos de la Fiscalía, de forma que el juez instructor pasaba a asumir el papel de juez de garantías.
Además fue jefe de Manuel Moix en la Fiscalía de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid en 1986, y cursó posteriormente estudios en la Universidad de Nancy, en Derecho Comunitario Europeo y Derecho Privado Francés.
Ha sido abogado en ejercicio y fiscal desde 1991. Entre sus plazas se ha encontrado la de Barcelona. En 1997, ascendió a delegado de la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Y entre los casos que trató se encuentra el de la fábrica textil Intelhorce de Malaga. En 2004 entró en la Secretaría Técnica del fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores