Maragall será el presidente del nuevo Parlament separatista ya que su edad le impide ir a prisión
Forcadell renuncia a seguir presidiendo el Parlament, como adelantó OKDIARIO
Marta Rovira quiere ser presidenta del Parlament, pero ERC piensa en el imputado Mundó y Ernest Maragall
La renuncia de Carme Forcadell a continuar presidiendo el Parlament de Cataluña ha obligado a los independentistas a buscar una alternativa para presidir la cámara autonómica. Los dos principales partidos, Junts per Catalunya (JxCAT) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), pactaron que la presidencia continuaría siendo para los republicanos. ERC no quería quedarse sin ella, pero su candidata, Forcadell no quería continuar desde las elecciones del 21-D, como les avanzó OKDIARIO. Los republicanos barajaban dos candidatos, Carles Mundó y Ernest Maragall. Tras el adiós prematuro a la política del primero, el segundo queda prácticamente como único aspirante a suceder a Forcadell. A Rovira le gustaría ocupar ese puesto, pero tiene demasiados enemigos para entronizarse en el palacio del Parque de la Ciutadella.
Los independentistas quieren que la nueva mesa esté libre de cargas judiciales y tenga determinación y coraje. Lo primero, para evitar ser inhabilitados; lo segundo, para continuar con la hoja de ruta; y lo tercero, para cuadrar a los diputados cuando sea necesario. Ernest, hermano del ex presidente socialista Pasqual Maragall, cumple con esos tres requisitos y conoce bien el funcionamiento de la cámara, donde fue diputado anteriormente con el PSC, partido que también le hizo consejero de Educación. Además, Maragall tiene otro punto a su favor: su edad, 75 años, le impediría entrar a prisión en caso de ser investigado.
Ernest Maragall, que también presidirá la mesa de edad, ya hace días que toma medidas en los despachos presidenciales de la cámara catalana. Se ha reunido con Forcadell y se ha visto con diputados de otros grupos y con letrados de la institución. Él mismo no está muy convencido de ocupar esta nueva responsabilidad, pero el número 14 de la lista de Esquerra, miembro de los socialistas independentistas de MES, es el único de los candidatos posibles y así se lo ha hecho saber el partido que le confió volver a ser candidato, después de meses apartado de la política cuando dejó su escaño en el Parlamento Europeo en manos de Jordi Solé, de ERC.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador