Carmena se inventa ahora que hay que «descentralizar el turismo»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha apostado este martes por descentralizar el turismo de la capital para que no sólo se identifique con el centro, abriendo nuevos espacios como el Museo del Capricho en la zona de Barajas o el Palacio de los Niños en la Quinta de los Molinos.
Antes de asistir a los actos por La Paloma, Carmena ha destacado la importancia del turismo para la ciudad de Madrid, por lo que desde el Ayuntamiento capitalino se está «investigando, mejorando y regulando constantemente».
Al igual que se hace en Barcelona, Carmena ha indicado que se están tomando medidas importantes para descentralizar el turismo de la capital.
«Espero que a finales del 18 este abierto el Museo del Capricho en una zona como la de Barajas y las otras quintas también en octubre se abre el Palacio de los Niños en la Quinta de los Molinos es un planteamiento que ciudades como Londres han hecho que es extender el turismo para que no se identifique sólo con el centro», ha señalado.
Lo último en España
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino