Manuela Carmena aumenta el gasto contratando a 221 nuevos trabajadores para reforzar los distritos
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la nueva estructura de las Juntas Municipales de distritos, que supondrá la incorporación de 221 nuevos empleados municipales para temas como medio ambiente y escena urbana.
El Consistorio tiene el objetivo de capacitar a los distritos para empezar a asumir competencias de mejora de servicios al ciudadano, cultura, y vías públicas, indican en un comunicado. Se trata de una medida que impulsa el proceso de descentralización administrativa que apoyan todos los partidos del Pleno municipal.
El Ayuntamiento de Manuela Carmena promete que en cada distrito habrá nuevos equipos para cubrir servicios tales como medio ambiente y escena urbana que «aportará mayor solvencia técnica para asumir competencias en mantenimiento de calles y aceras, y mejora y restauración de zonas verdes». Así como, un nuevo departamento de Servicios al Ciudadano que «dará mayor cobertura a los servicios sociales, educativos y culturales». Coordinarán proyectos transversales (planes de barrio y otros), iniciativas o propuestas emergentes de los nuevos órganos de participación ciudadana.
Asimismo, habrá nuevas unidades de Participación Ciudadana y Cooperación Público-Social, de Servicios Culturales y Ocio comunitario, Apoyo a la Secretaría, de Servicios Generales y RRHH, de Contratación o de Deportes.
Aseguran que se trata de la reorganización más importante de las Juntas desde 2004, cuando el entonces ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallardón creó la estructura que ha llegado hasta hoy. Critican que el último movimiento de trabajadores fue «en sentido contrario, centralizador». En 2010, Gallardón trasladó más de 100 empleados públicos desde los distritos a la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades (AGLA) tras su creación.
Con esta nueva estructura, se crearán 221 puestos de trabajo para los 21 distritos. Estas personas trabajarán, explican, en la ejecución de las competencias actuales y para poder continuar la descentralización. De esta forma, se lleva a cabo una primera equiparación entre las áreas de Gobierno y los distritos, para reforzar estos últimos, tras «décadas de centralización y pérdida de efectivos». No obstante, este modelo se ejecutará respetando la ejecución de los proyectos de las áreas de gobierno actualmente en marcha.
Con este cambio, continúan explicando, «la maquinaria municipal se orienta hacia el territorio y se acerca más a los ciudadanos y a los barrios, cobrando protagonismo en la vida municipal».
En la mañana de este lunes, el equipo de Gobierno ha presentado el modelo de las nuevas juntas a las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSI.F, CITAM-UPM y CGT, en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, iniciando así la negociación con los representantes de los trabajadores municipales.
El Ayuntamiento critica que estas medidas se llevan a cabo dentro del restrictivo marco que impone la tasa de reposición y la Ley Estatal de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Lo último en España
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
La indignación con Sánchez por la OTAN llega al Senado de EEUU: «No pierde una siesta, ¿iría a la batalla?»
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos