Manuel Cobo deja la política y rechaza su acta de diputado
Manuel Cobo, elegido diputado nacional por León en las elecciones del 20D y secretario de Política Municipal del PP, ha decidido no recoger su acta de diputado y abandonar la primera línea política por «motivos privados».
El que fue número dos de Alberto Ruiz Gallardón en la alcaldía de Madrid se retira de la política pocos días después de las elecciones sin concretar más que por la necesidad de una mayor dedicación a su vida personal.
En consecuencia, recogería el acta que le correspondía a Cobo la segunda en la lista, en este caso Carmen González, la alcaldesa de Garrafe de Torío que se presentaría como diputada del Partido Popular en el Congreso y en Senado.
Manuel Cobo, nacido en Ponferrada, deja su vida política después de más de veinte años como político en los que ha ocupado diversos cargos en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Madrid. Entre los años 2003 y 2011 fue vicealcalde de Madrid en el Gobierno municipal de Alberto Ruiz-Gallardón y coordinador de Gestión en Ifema.
Temas:
- Manuel Cobo
- PP
Lo último en España
-
Bronca en el Senado al acudir la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
Últimas noticias
-
Bronca en el Senado al acudir la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles