Mandos de los Mossos admiten al juez que temieron violencia de «la masa» ante la Consellería de Economía
Los dos mandos de los Mossos que estuvieron junto a la comitiva judicial de la Guardia Civil frente a la Consejería de Economía el 20 de septiembre han reconocido este martes en el Tribunal Supremo que temieron que hubiera violencia por parte de «la masa» concentrada para poner impedimentos a la citada comisión.
Los agentes reconocen que ante esta situación de peligro, con una concentración de hasta 40.000 personas en el lugar, se vieron obligados a organizar la salida de la secretaria judicial por una azotea.
Un sargento y un inspector de la unidad de mediación que estuvieron junto a la Guardia Civil en su registro en la Consejería de Economía, el pasado 20 de septiembre, han declarado como testigos ante el juez del caso abierto por el ‘procés’ en el Supremo, Pablo Llarena.
Ambos han reconocido la existencia de «riesgo de actos violentos», «inseguridad» o «preocupación por que la masa pudiera hacerse con las armas» que los agentes de la Guardia Civil en funciones de Policía Judicial habían dejado en sus vehículos, según fuentes presentes en la declaración.
Además de los dos agentes citados ha testificado este martes ante el Supremo el comisario general de información, Manel Castellví, quien ha señalado, como ya han declarado otros mandos de los mossos anteriormente, que advirtió al ex president, Carles Puigdemont, y al ex vicepresident, Oriol Junqueras, además de al ex conseller de Interior, Joaquim Forn, de que podría haber hechos violentos el 1 de octubre.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato