El mando de la Guardia Civil que prohíbe a sus agentes quitar lazos intentó entrar en los Mossos
El mando de la Guardia Civil que firmó la instrucción sobre posibles sanciones disciplinarias a los agentes que quiten lazos amarillos en su tiempo libre, el teniente coronel Pedro Antonio Pizarro de Medina, intentó entrar en los Mossos d’Esquadra en el año 2006.
La firma de este teniente coronel de la Comandancia de Barcelona es la que aparece en la orden remitida a todas las unidades de la compañía el pasado 29 de septiembre con el enunciado «Sobre retirada simbología independentista colocada en la vía pública por parte de miembros de la Guardia Civil».
Este mando quiso acceder a la Policía autonómica catalana en el año 2006, pero no consiguió una plaza de comisario al no tener suficiente nivel de catalán, según publicó entonces e-notícies.cat. OKDIARIO ha podido contrastar de fuentes solventes que Pizarro pretendió dejar la Benemérita e ingresar en los Mossos d’Esquadra, dependientes de la Consellería de Interior de la Generalitat de Cataluña.
En la circular firmada por Pizarro se dice que «el pasado mes de agosto, una patrulla de la Policía Autonómica Mossos d’Esquadra identificó a un guardia civil entre los integrantes de un grupo de 14 personas que estaban retirando simbología independentista colocada en la vía pública, instruyendo diligencias por supuesto delito de daños en mobiliario público».
Amonestación
Así mismo, el escrito señala que la difusión de la identificación de ese agente de la Guardia Civil «podría haber causado algún tipo de daño a la imagen de la institución». Junto a ello, se recoge en el documento que “a raíz de la información reservada practicada, se determina amonestar verbalmente al afectado”. Según fuentes del Instituto Armado consultadas por OKDIARIO, si se producen tres amonestaciones verbales de este tipo en un año, tal circunstancia queda registrada por escrito en el expediente del agente.
Cabe recordar que los Mossos d’Esquadra remitieron posteriormente el atestado al Juzgado de Instrucción número 1 de Falset (Tarragona) y que su titular archivó el caso al considerar que los 14 identificados no habían cometido ningún tipo de delito.
Comparecencia de Marlaska
De momento, Ciudadanos ha solicitado en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente en comisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que dé explicaciones sobre dicha orden remitida a los agentes de la Guardia Civil. El partido de Albert Rivera critica que se haga «caso omiso a los criterios de la Fiscalía o del Defensor del Pueblo» sobre la retirada de simbología separatista en espacios públicos.
Por su parte, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la mayoritaria en el Cuerpo, cuestionan que los Mossos d’Esquadra, al identificar a personas que retiran lazos amarillos, «solo castigan a los constitucionalistas y no priorizan sobre aquellas acciones que fomentan la labor independentista».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump